Cuando oímos a un niño reír pensamos en qué feliz y despreocupada es su vida, y nos olvidamos de que también nosotros fuimos niños y nos reíamos de la misma manera.

Si de verdad te dieras cuenta de lo importante que puede ser para tu salud y de la cantidad de beneficios que te aporta la risa, casi te obligarías a reír más a menudo como si de una medicina se tratara.

Los niños ríen unas 300 veces al día, ¿son muchas? Pues no, realmente no. Las personas tenemos de forma innata la capacidad de reír, cosa que los animales no tienen, pero a lo largo de la vida bajamos la frecuencia en la que reímos hasta en ocasiones hacerla imperceptible y eso hace que cada vez nos cueste más.

Cuando estás entre amigos o compañeros y alguien comenta algo gracioso, la risa de uno contagia a los demás y resulta más fácil. No hay nada mejor que pasar un rato divertido con amigos, de esos momentos son de los que guardas mejores recuerdos. ¿Verdad? Pero tienes que aprender a reírte sólo. No sin un motivo, como un loco, sino aprender a sonreír a la vida, sacando el lado positivo de las cosas. Health Keeper by AXA quiere ayudarte.

¿Y por qué es bueno reírse?

  • Aumenta las pulsaciones, mejorando el bombeo del corazón y el gasto cardíaco.
  • Disminuye la tensión arterial.
  • Aumenta la cantidad de aire que respiramos, por lo que mejora la capacidad pulmonar.
  • Tonifica los músculos de la cara y del abdomen, porque al reír los mueves y liberas tensiones acumuladas.
  • El movimiento a nivel abdominal favorece la regulación del tránsito digestivo.
  • Disminuyen los dolores articulares por la segregación de endorfinas y su efecto analgésico.
  • Libera serotonina que ayuda a conciliar el sueño, a mejorar el humor y a liberar estrés y ansiedad.
  • Activa al sistema inmunitario y refuerza las defensas.
  • Fortalece la sensación de pertenencia a un grupo, elimina la angustia de la soledad y disminuye los pensamientos negativos que nos bloquean.
  • Favorece la autoestima y con ella las ganas de crear y de vivir.

Descubre la risoterapia

La risoterapia hoy en día no es una práctica cuestionada ni extraña, sino que está muy bien valorada por los profesionales médicos que aseguran que reír mejora las condiciones físicas y psíquicas con las que los pacientes afrontan su enfermedad.

Es una terapia que normalmente se practica en grupo, de manera que se intenta conseguir una situación no forzada en la que la risa fluya de manera natural y así se liberen tensiones. En los hospitales infantiles existen terapias similares en las que grupos de profesionales en psicología o psiquiatría se disfrazan y visitan a los pacientes, sólo con la intención de que rían con sus juegos y sus bromas. Ese rato agradable les ayuda a olvidar por unos momentos la situación complicada de salud que viven y les ayuda a afrontar mejor el futuro.

Si estás pasando un momento malo en tu vida, si la rutina te tiene agobiado, procura buscar un momento para reír. Puede ser en el cine con una comedia, o en la televisión o la radio con un programa de humor, o una serie divertida. Incluso un libro distendido puede ayudarte a sonreír. Huye de la soledad y queda con amigos. A tomar algo, o a practicar algún deporte. Recordando viejos tiempos conseguirás reírte a carcajadas. Y si además te activas, liberarás el doble de hormonas de la felicidad. Y pasa tiempo con tus hijos. Los niños ríen de forma natural y te contagiarás de su alegría.

En Health Keeper by AXA premiamos tu estilo de vida saludable con servicios en salud a precios especiales. Encontrarás precios exclusivos en gimnasios, SPA, medicina alternativa o incluso en entrenadores personales.

Únete  a la comunidad aquí.