¿Cuál es el mejor menú para ir de picnic y seguir comiendo sano y equilibrado?
La palabra picnic es de origen francés y apareció en el siglo XVII. Viene de la palabra “piquenique”. “Pique” que significaba picar, y “nique” que significaba pequeño.
De esta forma se referían a una comida informal y ligera.
En castellano hablamos de picnic para referirnos a un día en el campo, donde además de comer, vas a estar al aire libre y disfrutarás del entorno y la compañía.
Antes de salir de picnic no te olvides de:
- Mirar la previsión del tiempo.
- Haz una lista con las cosas que no puedes olvidar: cubiertos, servilletas, vasos, agua, mantel, o mantita para sentarse y apoyar los enseres, …, etc.
- Sombrilla, crema solar, gafas, y gorra si vas a estar en una zona de mucho sol.
- Nevera para mantener la bebida y comida fría.
- La comida en recipientes herméticos y evitando que les dé el sol directamente.
- Utiliza utensilios diferentes para manipular alimentos distintos en crudo.
- Si has preparado el menú el día antes, consérvalo siempre en nevera.
- Mantén una higiene de manos correcta siempre que manipules alimentos.
¿Qué menú sano puedes llevar de picnic?
- Para empezar.
Crudités, es decir, hortalizas crudas en forma de palitos o rodajas, como pepino, zanahoria, rábano, espárragos o apio, con queso para untar light.
Aceitunas o encurtidos.
Alguna sopa fría o gazpacho en un termo, para tomar en vaso.
- Sándwich o bocadillo.
Es lo más sencillo de comer fuera de casa. Siempre pan integral o de cereales.
Así aportas más fibra. Evita salsas con huevo tipo mayonesa.
Que contengan algo de hortalizas, verduras y proteína (pavo, queso, salmón…)
- Tortilla de patatas, empañada o fiambre de carne.
Aportan proteínas e hidratos. Se comen a temperatura ambiente sin cubiertos.
Cuidado con el huevo de la tortilla, sobre todo si hace calor.
- Ensaladas.
¡¡Infinitas!!
Alíñala con aceite y vinagre en el último momento. Será plato único completo y equilibrado si pones verduras con pasta, arroz o legumbres.
A las ensaladas con base de lechuga, o tomate, o pimientos, etc, añádeles taquitos de jamón cocido o de queso y tendrás un plato redondo.
- Evita snaks con mucha grasa. Escoge mejor frutos secos, al natural.
- Evita las bebidas alcohólicas y opta por refrescos, zumos, té helado y agua.
- De postre, lo mejor fruta fresca. Sandía, melón, melocotón, manzanas, peras, picotas…te aportan fibra, agua y vitaminas.
Aprovecha que estás al aire libre y muévete. Juega a la pelota, camina por el campo, haz un rato de running…y descansa oxigenándote bien y recargando las pilas.
Sólo por registrarte en Health Keeper by AXA tendrás acceso gratuito a orientación médica telefónica las 24 horas del día, y una biblioteca de consejos saludables como estos. ¿No es fantástico?
Conoce más, descargando nuestra aplicación aquí.