Las bayas de Goji son el fruto del Lycium Barbarum un arbusto con flores originario de China. En la Medicina Tradicional China, las bayas de Goji han sido utilizadas desde hace miles de años, por sus presuntas propiedades medicinales. Hoy en día, dichas propiedades “curativas” están en entredicho, pero lo cierto es que sí son grandes antioxidantes y pueden ser beneficiosas para la salud.

AXA Health Keeper quiere informarte sobre cualquier tema relacionado con una vida y una alimentación saludable. Porque queremos que te cuides con nosotros. Regístrate y conócenos más.

¿Las Bayas de Goji son peligrosas? Cómo tomarlas

Si las bayas de Goji se consumen dentro de una alimentación equilibrada y completa no existe ningún riesgo para la salud. El problemas está en que su fama las ha elevado a la denominación de “producto milagro” y muchas personas las ingieren en forma de suplemento, sin ningún control y superando las dosis diarias recomendadas. Consulta a nuestros endocrinos y nutricionistas.

  • Son antioxidantes porque tienen un alto contenido en carotenos, polifenoles y polisacáridos, que reducen el número de radicales libres y retrasan el envejecimiento celular.
  • Protegen la vista y previenen la ceguera nocturna, gracias a la vitamina A y a los flavonoides antioxidantes.
  • Mantienen el corazón y los vasos sanguíneos sanos, y previenen la aparición de enfermedades cardiovasculares gracias al licopeno que fortalece las arterias y a los fitoesteroles, que reducen los niveles de colesterol y la tensión arterial.
  • El zinc que contienen las bayas protege el sistema inmunitario y evita la proliferación de gérmenes.
  • También contienen vitamina C, que ilumina la piel, hidrata las mucosas, refuerza el sistema respiratorio y ayuda en la formación de colágeno.
  • Gracias a su contenido en vitaminas del grupo B, como la niacina y la tiamina, mejoran el trabajo del sistema nervioso y se mejora el estado anímico.
  • Son una buena opción para ayudar en las dietas de control del peso.

Estas bayas se consumen secas principalmente, en zumo o infusionadas.

infusión de bayas de Goji

Las bayas de Goji para adelgazar

Si lo que quieres es adelgazar lo más recomendable es tomar las bayas de Goji en infusión. Se mezclan una cucharada pequeña de bayas, con tres clavos de olor, cáscara de limón y agua. Se debe tomar tres veces al día, antes de las principales comidas. Su efecto saciante te ayudará a controlar mejor las cantidades.

También se puede realizar un zumo, con 8 bayas, un kiwi, un limón y un vaso de agua. Este zumo puede tomarse en ayunas o como merienda.

Existen también cápsulas con extracto de bayas de Goji, que se tomarían dos veces al día con algo de líquido.

Contraindicaciones

Existen algunas situaciones en las que se recomienda NO consumir este tipo de baya.

  • Pueden interactuar con fármaco antihipertensivos y anticoagulantes, por lo que no se recomienda su consumo en personas con este tipo de medicación.
  • Tampoco en personas diabéticas con tratamiento oral.
  • Los alérgicos al polen deberán consultar con su especialista antes de consumirlas pues pueden enfatizarse algunos síntomas o interactuar con los antihistamísnicos.

En caso de hipotensión, se deberán consumir con moderación porque su efecto en la tensión arterial puede afectar a las personas con tensiones muy bajas. Y se deberá consultar al médico durante el embarazo y la lactancia.

Donde comprar las Bayas de Goji.

Puedes encontrar este tipo de bayas en herbolarios, tiendas dietéticas especializadas, mercados, tiendas gourmet y  algunas fruterías.

Recetas con bayas de Goji.

Anímate a preparar algún plato con bayas de Goji:

Smoothie: Mezcla en licuadora una taza de bayas, una de arándanos, una de cerezas, azúcar moreno y agua o hielo picado.

Macedonia de bayas: Prepara una ensalada con uvas negras, uvas verdes, bayas, manzana roja en dados y rocía todo con el zumo de un limón.

Crema de bayas: Sofríe unos puerros en aceite de oliva. Cuando estén tiernos añade patata, zanahoria, y cuece en caldo vegetal hasta que estén blandas. Añade unas bayas y tritura todo. Vuelve a cocer durante unos minutos y añade la ralladura y el zumo de una naranja. Sazona  al gusto.

Recuerda que en una dieta equilibrada todos los alimentos tienen cabida, máxime si son naturales  y llenos de vitaminas y minerales.

Aprende a comer bien en AXA Health Keeper. Estamos para ayudarte.