A veces, el amor no es suficiente para sostener una relación. Los expertos apuntan que la confianza, la escucha activa y la amistad son pilares básicos para un compromiso sólido. Echa un vistazo a los requisitos que debe tener una pareja para gozar de salud y felicidad.

En AXA Health Keeper contamos con los mejores psicólogos y terapeutas que pueden ayudarte a identificar las fortalezas de tu relación. Regístrate.

Intentamos comer sano, hacer ejercicio cada semana y acudir al médico cuando toca. Pero, ¿qué hacemos para cuidar nuestra relación de pareja?

La mayoría de personas reaccionamos en momentos de crisis y solo le prestamos atención cuando hay un problema.

No obstante, una relación de pareja es como un jardín: si no se cuida, las malas hierbas crecerán y arrasarán con todo.

Fortalecer el vínculo (incluso antes de que aparezca la tormenta), adoptar un enfoque proactivo y escuchar más al otro puede hacer más saludable una relación sentimental.

Ventajas de una relación duradera

Las relaciones a largo plazo implican esfuerzo y compromiso. Pero vale la pena el trabajo.

Aceptar los complejos. Mejora la autopercepción que tenemos de nosotros mismos, sobre todo, aquella ‘debilidad’ (tener barriguita, forma de cocinar, control por el orden…).

Copiar los hábitos de salud. Las parejas tienden a copiar los hábitos del otro: si uno visita al dentista una vez al año, es probable que el otro haga lo mismo.

Sensación de seguridad. Cuando sientas un vínculo seguro y permanente con tu pareja, puedes probar cosas nuevas. Tienes donde aterrizar si la cosa no funciona.

Compartir recuerdos. Mirar hacia atrás en las experiencias que habéis compartido es una estrategia eficaz para la felicidad personal (y de la relación).

Corregir los sesgos de pensamiento. Al conocerse mucho, se capta cuando el otro está cayendo en un patrón. Así, si toma decisiones rápidas sabes que es porque está hambriento.

Relación sana

Las claves de una relación sana

A continuación, recopilamos los diez pilares de las relaciones saludables que, según los expertos, son clave para un vínculo satisfactorio y duradero.

  1. Sé tú mismo. Tú y tu pareja os aceptáis por lo que sois. No intentáis cambiaros el uno al otro. Puedes ser tú mismo y mostrar tu identidad sin preocuparte si te juzgará.
  2. Sois mejores amigos. Estudios recientes sugieren que las parejas románticas que enfatizan la amistad tienden a estar más comprometidas y experimentan más satisfacción sexual.
  3. Te sientes cómodo. Te abres, compartes sentimientos y confías en el otro. A pesar del riesgo de vulnerabilidad, has aprendido a confiar en tu pareja y a descubrir que esto lo acerca a ti.
  4. Sois más parecidos de lo que crees. Más allá de algunas diferencias, tenéis mucho en común. Disfrutáis en el sofá, aunque a ti te gusten las comedias y al otro las de acción.
  5. Formáis un equipo. Cuando habláis, ¿usáis a menudo el «nosotros»? Eso muestra una identidad compartida. Las parejas interconectadas así están más satisfechas y comprometidas.
  6. Eres mejor persona. Tu pareja te ayuda a perfeccionar y mejorar tu identidad. Apoya tus elecciones para el crecimiento personal. Cuando te expandes, tu relación también lo hace.
  7. Compartís el poder. Si bien hay áreas de especialización (uno se ocupa de la limpieza y el otro de las comidas), ambos compartís toma de decisiones y poder en la relación.
  8. El otro es buena persona. ¿Qué queremos en una pareja? Simple: que sea cariñosa, amable, digna de confianza e inteligente. Las personalidades agradables crean relaciones más sólidas.
  9. Confiáis el uno en el otro. Sabes que tiene siempre en mente tus intereses y estará ahí cuando lo necesites. La confianza fomenta un mayor compromiso.
  10. No tenéis grandes problemas. Hay problemas y luego hay PROBLEMAS. Falta de respeto, mentiras o celos son asesinos de relaciones. Si no es vuestro caso, estáis mejor de lo que crees.

Reflexiona un momento sobre cuántos de esos pilares tienes y cuántos te faltan. A veces, para fortalecer esas claves solo hay que saborear todo lo que funciona en la pareja. Eso sí, las relaciones sanas se basan en el respeto mutuo, el amor y la amistad entre iguales.

¿Te cuesta desconectar del trabajo? 
El Test de Estrés puede ayudarte.

Fuentes:

10 Pillars of a Strong Relationship. By Gary W. Lewandowski Jr. Greater Good Science Center. Berkeley University. March 15, 2021. https://greatergood.berkeley.edu/article/item/10_pillars_of_a_strong_relationship

5 Hidden Benefits of Being in a Long-Term Relationship. Alice Boyes Ph.D. Psychology Today. Posted April 13, 2015. https://www.psychologytoday.com/us/blog/in-practice/201504/5-hidden-benefits-being-in-long-term-relationship

Lleva tu relación al máximo nivel. Marissa Gainsburg. Women’s Health nº50, pag. 69. Noviembre, 2019.