Refrescante, ligera y saludable, esta fruta ofrece infinidad de opciones en la cocina. Además, facilita las digestiones, estimula el hígado y fortalece nuestras defensas. Te proponemos 7 platos para que le saques todo el jugo a la piña. 

En AXA Health Keeper contamos con un equipo de nutricionistas y endocrinos que te ayudarán a confeccionar tu plan alimentario. Pregúntales.

Aunque es una fruta tropical, la piña se ha convertido en parte de nuestra gastronomía. A su refrescante y jugoso sabor se suma su exótico aroma y su versatilidad. No solo podemos tomarla sola, como postre o tentempié, sino que puede ser un ingrediente más de una comida, un acompañamiento o la protagonista de un cóctel.

Es importante saber si está en el punto perfecto. Para ello, si estiras de una de las hojas centrales y sale con facilidad, la piña está en el momento idóneo para consumirse. En cambio, si la parte inferior supura o huele bastante a fermentado, está pasada.

En cuanto a su mantenimiento, consérvala en un lugar fresco y seco. Una vez cortada, puedes guardarla en la nevera (envuelta en plástico), aunque deberás consumirla lo antes posible.

Propiedades y beneficios de la piña natural

La piña (o ananás) es una fruta saciante, baja en calorías y alta en fibra, vitaminas y minerales.

Cargada de nutrientes. Solo 1 taza (165 g) contiene 83 kcal, 1 g de proteína, 2,3 g de fibra, el 88% del valor diario de vitamina C, además de manganeso, vitamina B6, cobre y potasio. 

Ayuda a combatir enfermedades. Poseen gran cantidad de antioxidantes. Estas moléculas ayudan a evitar el estrés oxidativo, que puede causar dolencias cardíacas, diabetes o cáncer.

Facilita la digestión. Contiene enzimas digestivas (bromelina) que ayudan en la digestión de la carne. Además, son una buena fuente de fibra, que favorece la salud digestiva.

Podría prevenir el cáncer. La Universidad de Lodz (Polonia) señaló que la bromelina de la piña podría reducir el riesgo de cáncer, al minimizar el estrés oxidativo y la inflamación. 

Puede aumentar la inmunidad. La Universidad de Siena concluyó que las personas con sinusitis crónica que tomaron un suplemento de bromelina de 500 mg se recuperaron más rápido.

 Puede aliviar la artritis. Las propiedades antiinflamatorias de la bromelina pueden aliviar el dolor de las personas con artritis inflamatoria y proteger contra la degradación del cartílago. 

Acelera la recuperación. Puede reducir el tiempo que lleva recuperarse de una cirugía o ejercicio. Y es que la bromelina ayuda a reducir la inflamación, la hinchazón y el dolor. 

Top 7 recetas de piña natural

1. Piña rellena. Vacía una piña pequeña y pica la pulpa. Mézclala con 5 gambas cocidas y peladas, 50 g de arroz hervido, unos dados de pepino y aguacate y una cucharada de mayonesa. Rellena la piña con la mezcla y decora con lima y cebollino. Fácil, rápida y sana. 

Piña rellena

2. Brochetas de carne y piña. Corta a dados un filete de solomillo, 1/2 piña y 1/2 manzana. Mezcla en un cuenco y añade un chorrito de zumo de limón, uno de vino blanco y otro de aceite de oliva. Salpimienta y macera 20 minutos. Monta las brochetas, ásalas y sírvelas.

Brochetas de carne y piña

3. Solomillo con piña. Corta en rodajas 1/2 piña y salpimienta un filete de solomillo. Dóralos en una sartén durante 5 minutos. Después, colócalos en el horno 10 minutos a 180 grados. Emplata colocando la piña en la base, riega con la salsa sobrante de la sartén y decora con romero. 

Solomillo con piña

4. Milhojas de piña. Corta una piña pequeña en rodajas. Bate en mascarpone con nata y azúcar y coloca la masa en una manga pastelera. Calienta en una sartén un poco de azúcar con ron e incorpora la piña para que quede caramelizada. Monta el milhojas alternando la piña y la crema. 

Milhojas de piña

5. Ensalada de arroz con piña, pollo y verduras. Corta una pechuga de pollo en tiras y hazla a la plancha hasta que esté crujiente. Añade a un bol una taza de arroz hervido, una rodaja de piña troceada y cuatro tiras de pimiento asado. Aliña con aceite de oliva. 

Ensalada de arroz con piña, pollo y verduras

6. Minipastelitos de piña. Mezcla en un recipiente cuatro cucharadas de azúcar, un trozo de mantequilla, un huevo, leche, harina, levadura y 1/2 piña picada. Hornea unos 25 minutos a 160 grados. Finalmente, baña la base con chocolate fundido y decora con coco.

Minipastelitos de piña

7. Vasitos de piña. Corta 1/2 piña en círculos, espolvorea azúcar por encima y dora en una sartén hasta que se caramelicen. Mezcla en un bol dos yemas de huevo, un poco de azúcar y una pizca de maicena. Añade leche aromatizada con limón y canela, y cuece. Rellena los vasitos y tuéstalos.

Vasitos de piña

Como ves, la piña es una fruta digestiva, depurativa y muy saludable que combina con dulce y salado. Incorpórala a tus menús, y ganarás en sabor y bienestar.

¿Te gustaría mejorar tu alimentación? 
Aprende cómo con el Test de la App.

Fuentes:

Pineapple: 8 Impressive Health Benefits. Written by Lisa Wartenberg, MFA, RD, LD and Ryan Raman, MS, RD — Medically reviewed by Jerlyn Jones, MS MPA RDN LD CLT, Nutrition — Updated on March 16, 2022. Healthline. https://www.healthline.com/nutrition/benefits-of-pineapple

Piña: propiedades y beneficios para la salud. Cuerpomente. https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/pina

Piña: guía de alimentos. Saber Vivir. Mayo 2022. https://www.sabervivirtv.com/guia-alimentos/pina

Recetas con piña fáciles, deliciosas y ligeras. Revista Clara. Enero 2021.  https://www.clara.es/recetas/recetas-pina_19199

Passali D, Passali GC, Bellussi LM, Sarafoleanu C, Loglisci M, Manea C, Iosif C, Passali FM. Bromelain’s penetration into the blood and sinonasal mucosa in patients with chronic rhinosinusitis. Acta Otorhinolaryngol Ital. 2018 Jun;38(3):225-228. doi: 10.14639/0392-100X-1693. PMID: 29984799; PMCID: PMC6036946.

Hikisz P, Bernasinska-Slomczewska J. Beneficial Properties of Bromelain. Nutrients. 2021 Nov 29;13(12):4313. doi: 10.3390/nu13124313. PMID: 34959865; PMCID: PMC8709142.