El yoga es una filosofía hindú de adeptos al brahmanismo que se basa en una serie de prácticas destinadas a encontrar un estado de perfección espiritual. Para ello utilizan la contemplación, la meditación y las prácticas ascéticas.

Descubre con AXA Health Keeper esta disciplina y aprende cuáles son sus principales beneficios para la salud. En nuestros gimnasios podrás encontrar monitores que te enseñarán todas las técnicas. Regístrate aquí.

Como disciplina “deportiva”, aunque el término no sería muy correcto, el Yoga que conocemos y que se practica en los gimnasios consiste en una serie de técnicas de concentración, posturales (asanas) y de respiración (pranayama), basadas en esa filosofía, para controlar el cuerpo y la mente.

Al ser una filosofía no puedes pretender conseguir sólo beneficios a nivel físico, pues no estarías practicando esta disciplina de forma correcta. La armonía entre el cuerpo y la mente son primordiales para lograr beneficios y equilibrar tanto el pensamiento, como tus músculos y huesos, y tu respiración.

Beneficios que te aporta el yoga:

  1. Controlarás el peso. Serás más consciente de tu cuerpo, y estarás en armonía con él, de modo que eso te ayudará a preocuparte más de los alimentos que componen tu dieta y equilibrarla.
  2. Mejorarás la flexibilidad. A principio muchos ejercicios no podrás realizarlos bien, pero con entrenamiento conseguirás mayor flexibilidad y fortaleza de los ligamentos y tendones. Fortalecerás además el cartílago de las articulaciones y así conseguirás prevenir futuros problemas como la artritis.
  3. Aumentarás el tono y la potencia muscular. Muchos ejercicios de yoga mantienen la contracción muscular, sin movimiento o con él, es decir, son ejercicios isométricos o isotónicos por lo que entrenarás la musculatura.
  4. Rectificarás tu postura, y con ello disminuirás los dolores de espalda y fortalecerás la columna vertebral.
  5. De igual modo todo tu esqueleto estará siendo entrenado por lo que tu masa ósea aumentará y evitarás problemas futuros como la osteoporosis.
  6. El sistema circulatorio y cardíaco trabajará de forma óptima, pues los ejercicios mejoran el flujo sanguíneo y el riego de los tejidos será más efectivo. El corazón mejorará su bombeo, pues el yoga también tiene “asanas” de movimiento aeróbico y el riesgo de enfermedades cardíacas disminuirá.
  7. Las técnicas de relajación y la conexión cuerpo y mente liberan serotonina, hormona del bienestar, y disminuyen el cortisol u hormona del estrés. Por ello conseguirás sentirte más feliz, y disminuirás la ansiedad.
  8. Mejorarás la concentración y la capacidad de atención, al estar más relajado y escuchar a tu cuerpo.
  9. Estabilizarás los niveles de azúcar y colesterol en sangre, disminuirás la tensión arterial e incluso mejorarás tu tránsito intestinal, como cualquier práctica deportiva consigue, pero además con un nivel muy bajo de estrés y fatiga.
  10. Respirarás conscientemente, controlarás tu flujo de aire y eso logrará mejorar la oxigenación de los tejidos y tu capacidad pulmonar se verá reforzada.
  11. Te encontrarás a gusto contigo mismo, en paz y en conexión con el mundo y serás más consciente de lo que sucede a tu alrededor y de cómo puedes influir con tus acciones en ello.

Recuerda que el yoga es una filosofía que está en contra de la ira, la agresividad y la violencia, porque son aspectos negativos que neutralizan el bienestar y ensucian tu Karma. El Karma en yoga es el servicio a los demás, la solidaridad y la empatía y eso se logra mediante el equilibrio entre todas las fuerzas que te rodean.

No comiences a practicar Yoga sin ayuda de un monitor experto. Lo harás mal e incluso podrías hacerte daño. Apúntate a una clase dirigida y pronto notarás los beneficios.

Con AXA Health Keeper podrás registrar tu actividad física así conseguirás Fitpoints y obtendrás precios especiales para servicios de salud y bienestar.