Evita los excesos en navidad y planifica estas fiestas de forma saludable

La Navidad es una época de excesos. Comes más de lo de sueles, bebes más de lo que debes y normalmente gastas más de lo que quieres.

Bueno, es Navidad, es una vez al año y es una época muy especial.

Sin embargo, para que los excesos de unos pocos días no den al traste con el esfuerzo del resto del año, tienes que ser consciente de los abusos que vas a cometer e intentar en lo posible minimizarlos y compensarlos.

El primer problema es el exceso de dulces que ingerimos durante las fiestas. Son dulces muy calóricos, pues tradicionalmente servían para conseguir energía y calentar el cuerpo durante los duros inviernos, y aparecen todos al mismo tiempo: polvorones, mazapanes, turrones, roscones…

El siguiente problema es que se celebra una fiesta por la noche, con una cena copiosa, y al día siguiente la fiesta se traslada al mediodía, con una comida igual o más copiosa. Y cuando nos hemos recuperado, si bien no hemos dejado de picar los dulces que siguen pululando por casa, vuelve de nuevo otra cena y otra comida excesiva.

¿Qué puedes hacer para no pasarte?

  • Planifica los menús de toda la semana, no sólo de los días de fiesta. No comas de sobras durante tres días. Congela lo que haya sobrado para no seguir con un exceso de calorías los días posteriores a las fiestas.
  • Guarda los dulces para no verlos continuamente. Puedes de vez en cuando tomar un polvorón o un trocito de turrón, pero no piques a todas horas.
  • Los días entre fiestas evita el alcohol. Ya has tomado bastante en Navidad, así que resérvate para Fin de Año.
  • Come despacio. Masticando bien la sensación de saciedad te llegará antes de haber ingerido una cantidad excesiva de alimentos.
  • Incluye en tus menús alimentos ligeros, verduras, caldos sin grasa, fruta fresca, lácteos desnatados y huye de salsas y fritos. Depúrate con purés ricos en cebolla, calabaza, apio o berenjena e infusiones de diente de león, hinojo o manzanilla.

Este, podría ser un menú tipo para los días entre fiestas:

Desayuno: café o cacao con leche desnatada, fruta fresca o zumo natural y una tostada de pan integral

Comida: caldo de verduras o verdura cocida y pollo o pavo a la plancha. De postre un yogur desnatado y una infusión.

Cena: Tortilla de verduras (con champiñones o ajetes tiernos) o pescado con guarnición de verduras (guisantes, brócoli…). También puedes empezar con un puré o un caldo. De postre un yogur desnatado.

A media mañana y media tarde fruta fresca.

  • El día de Navidad o Año Nuevo, o el día que tengas la comida de navidad la empresa, para cenar toma sólo: una loncha de jamón cocido o pavo, una pieza de fruta y un yogur desnatado.
  • El día de Nochebuena y Nochevieja para comer toma una ensalada completa con algo de proteína, o bien un puré de calabaza y una tortilla francesa.
  • Procura que tus vacaciones no consistan sólo en comer y tumbarte en el sofá. Descansa, pasa tiempo con tu familia y amigos y busca un hueco para realizar algún entrenamiento suave. Camina media hora, sal a correr un rato, monta en bici o ve al gimnasio y haz cinta andadora o bicicleta estática si el tiempo no acompaña. Así mantendrás el metabolismo activo y quemarás parte del exceso calórico.

Si sigues estos sencillos consejos, estas fiestas no se convertirán en un lastre que tardarás meses en eliminar. Come y bebe de todo en cantidades moderadas y compensa esas comidas y cenas copiosas el resto de los días.

¡Ah! Y disfruta. ¡¡¡Es Navidad!!!

En Health Keeper by AXA premiamos tu estilo de vida saludable con servicios en salud a precios especiales. Encontrarás precios exclusivos en gimnasios, SPA, medicina alternativa o incluso en entrenadores personales.

Únete  a la comunidad aquí.