La zona lumbar a menudo no recibe la atención necesaria hasta que empieza a provocar molestias. Fortalecer esta parte del cuerpo puede ayudarte a evitar lesiones mientras ganas fuerza y agilidad. Te explicamos cómo ganar en salud y calidad de vida.

En AXA Health Keeper tienes un amplio abanico de entrenadores que valorarán tu condición física y te aconsejarán. Haz ejercicio con nosotros. Regístrate aquí.

La espalda es una compleja estructura de huesos, músculos y otros tejidos. En el centro está la columna vertebral, que no solo soporta el peso de la parte superior del cuerpo, sino que alberga y protege la médula espinal. Apilados uno encima del otro hay unos 30 huesos, las vértebras, que forman la columna vertebral.

Qué es el dolor lumbar

La mayoría de las personas que tienen dolor de espalda o lumbago es por motivos mecánicos, porque tensan un músculo al levantar objetos pesados, sufren una sacudida repentina en un accidente o experimentan estrés en los huesos y tejidos que acaba en hernia discal.

El dolor de espalda es distinto de una persona a otra. Puede tener un inicio lento o aparecer repentinamente. Puede ocurrir que el dolor empeore al agacharnos o levantarnos; sentarnos; estar de pie y caminar y puede extenderse desde la espalda hasta los glúteos.

Sea como sea, lo mejor para aliviar esta molestia es el movimiento. De hecho, la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) ha confirmado que las pautas para tratar el dolor lumbar recomiendan regularmente el uso de ejercicio físico

Factores de riesgo

Hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir dolor en las lumbares:

  • Edad. El lumbago suele aparecer, sobre todo, a medida que envejecemos, a partir de los 40 años. El envejecimiento provoca cambios degenerativos en la columna.
  • Vida sedentaria. Unos músculos débiles y no fortificados de la espalda y el abdomen aumentan el riesgo de tener dolor lumbar.
  • Sobrepeso. Cuando la espalda tiene que soportar mucho peso, este ejerce una presión adicional sobre esta zona baja de la espalda.
  • Levantar pesas. Usar la espalda en lugar de las piernas para levantar pesos del suelo perjudica esta parte del cuerpo.
  • Escoliosis. Tener una curva anormal de la columna puede causar dolor de espalda y posiblemente en las piernas.

Mantener una buena postura es importante para evitar problemas futuros. Debemos prestar atención, especialmente, a cómo nos sentamos, permanecemos de pie y levantamos objetos pesados.

Ejercicios para fortalecer lumbares en casa

Algunos sencillos ejercicios pueden ayudarte a fortalecer las lumbares sin salir de casa:

Bird dog (o perro pájaro). Arrodíllate a cuatro patas con las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas. Estira la pierna izquierda y el brazo derecho a la vez, hasta que queden lo más horizontales posible, alineados con la espalda. Mantén esta postura entre 30 segundos. Después cambia de lado.

Bird dog (o perro pájaro)

Elevación de pelvis. Acuéstate boca arriba con las rodillas levantadas y los pies en el suelo. No intentes apoyar la espalda plana contra el suelo, mantén y respeta la curvatura natural. Levanta las caderas, inclinando la pelvis a medida que avanzas. Cuando el cuerpo y las piernas estén en línea recta, aguanta aquí 30 segundos.

Elevación de pelvis

Plancha lateral. Tumbado de lados sobre los pies y sobre el antebrazo. Mantén el cuerpo en línea recta desde la cabeza a los pies, empujando tu cadera desde abajo. Aguanta 30 segundos y cambia de lado.

Plancha lateral

Estiramiento del gato. Arrodíllate a cuatro patas y arquea la espalda hacia arriba mientras dejas caer la barbilla hacia el pecho, como si fueras un gato cuando arquea la espalda al enfadarse. Después, levanta la cabeza inclinando la pelvis hacia adelante. Repite este movimiento varias veces.

Estiramiento del gato

Extensión de espalda. Estírate boca abajo en el suelo. Coloca los brazos a los lados, paralelos al cuerpo. Levanta la cabeza y los brazos unos centímetros y aguanta aquí 30 segundos. Baja de nuevo al suelo poco a poco. Repite este ejercicio varias veces.

Extensión de espalda

Con estos sencillos ejercicios puedes fortalecer la parte baja de la espalda y reducir el riesgo de lesiones y molestias. Cuando que tengas dudas con un fisioterapeuta, que será el que mejor puede ayudarte para mantener una espalda sana.

¿Te gustaría conocer tu estado físico? 
Entra en la calculadora de la edad de tu salud de la app.

Fuentes:

Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.