Medicamentos fotosensibles y fotosensibilizantes

 

Un medicamento fotosensible es aquel que es sensible a la luz y que si no se conserva protegido de la luz puede perder sus propiedades. Sin embargo, un medicamento fotosensibilizante puede no ser fotosensible. Vamos a explicarte la diferencia y los cuidados que debes tener en verano.

En AXA Health Keeper nos pasamos el verano diciendo que te cuides del sol, para sólo conseguir de él sus efectos positivos. Eso no significa que dejes de hacer ejercicio, ni que no te puedas relajar en la playa. Sólo que lo hagas con protección. Regístrate y deja que te cuidemos.

Medicamentos fotosensibles y medicamentos fotosensibilizantes

Un fármaco fotosensibilizante es aquel que combinado con las radiaciones ultravioleta podría producir una reacción cutánea anormal, que daría lugar a fototoxia o fotoalergia.

  • La fototoxia es una reacción de la piel expuesta al sol, en pacientes a los que se ha administrado vía oral, sistémica o tópica una sustancia medicamentosa con agentes fotoreactivos. Es la interacción más frecuente y la sintomatología varía mucho de unas personas a otras. La gravedad de la reacción está relacionada con la cantidad de medicamento administrado. Este tipo de reacciones no afectan al sistema inmunológico y se localizan en la zona de la piel que ha recibido los rayos del sol.
    Las lesiones tienen apariencia de quemadura solar grave, con sensación de quemazón y aparición de ampollas o vesículas y urticaria. Según el tipo de piel, la reacción podrá ser más o menos aparatosa.
  • La fotoalergia es una reacción alérgica desencadenada por los rayos solares en interacción con el medicamento fotosensibilizante. Se produce en todo el cuerpo, no sólo en las zonas expuestas al sol. Es menos frecuente que la fototoxia y generalmente se produce ante medicación tópica, incluso ante dosis bajas del medicamento.
    Produce eritema, eccema, prurito, edema y ampollas. Las lesiones aparecen bastante después de la exposición al sol, entre 12 y 24 horas después.

Medicamentos fotosensibilizantes listado

Hay muchos medicamentos que pueden ser fotosensibilizantes y habitualmente son medicamentos conocidos y muy utilizados, por lo que hay que tener especial cuidado si eres hipersensible. Algunos de ellos son:

  • Antibióticos de amplio espectro como la gentamicina o el ciprofloxacino.
  • Antidepresivos como la fluoxetina (Prozac®).
  • Antiinflamatorios como el ibuprofeno o naproxeno.
  • Antihistamínicos como las cremas antipicaduras.
  • Anticonceptivos orales.
  • Antihipertensivos.
  • Antiulcerosos como el famoso omeprazol.
  • Corticoides, psicofármacos, diuréticos…et

medicamentos fotosensiblesAntibióticos y sol.

Además de fotosensibles, pueden producir una reacción exagerada en tu piel, en forma frecuentemente de urticaria o fotoalergia. Por ello, es mejor que no tomes el sol cuando estés en tratamiento.

Corticoides y sol.

Los corticoides pueden producir bastantes efectos secundarios, incluso en las cremas que se aplican de forma tópica. Por eso, siempre se deben seguir las indicaciones del médico. No es raro que aparezcan problemas en la piel como acné, por lo que no se recomienda tomar el sol.

Que estos medicamentos fotosensibilizantes puedan producir una reacción ante el sol, no significa que en todas las personas se produzca dicha reacción. Por eso es importante que preguntes a tu farmacéutico y ante cualquier síntoma acudas a tu médico.

No olvides que en AXA Health Keeper al registrarte tienes consulta médica telefónica las 24h del día, para preguntar si tiene dudas.