La microdieta es un nuevo plan ultradepurativo y superdrenante, con el que se pueden perder 3 kilos en tan solo una semana. Si quieres quitarte los kilos extra de estas fiestas, esta dieta puede ayudarte. Te contamos qué es y cómo seguirla de forma sana y segura.
En AXA Health Keeper contamos con nutricionistas y endocrinos que pueden ayudarte a elaborar un plan nutricional adaptado a ti. Consúltales.
Puede ser desmoralizante que, tras un período corto como son las Navidades, se puedan llegar a ganar entre 1 y 4 kilos. ¿Cómo cuesta bajar de peso y qué fácil sube, ¿no?
Sin embargo, existen soluciones efectivas, como es la microdieta depurativa. Este plan nutricional pretende recuperar nuestro peso (saludable) en una semana, para luego seguir cuidándonos con unos buenos hábitos alimenticios.
Asimismo, esta dieta sigue la fórmula de un ayuno intermitente 5:2 (comer ligero 5 días e ingerir 500 kcal 2 días), pero reforzando la presencia de alimentos depurativos.
¿Qué es la microdieta?
La microdieta es un plan alimenticio détox de 7 días, que se basa en el ayuno intermitente 5:2. Es decir, se trata de comer unas 500 kcal durante 2 días (no consecutivos de la semana) y comer ligero los 5 restantes.
A diferencia de otros ayunos, no hace falta comer en un margen de 8 horas, se puede comer en el horario que se quiera, pero sin superar las 500 kcal.
En los otros 5 días, los menús deben ser de 1.200 y 1.500 kcal. La idea es que el organismo no deje de “quemar”, siga atacando las reservas de grasa y no se estanque en la pérdida de peso.
Beneficios de la microdieta
La microdieta puede ser efectiva, saludable y segura siempre y cuando estemos sanos (sin ninguna contraindicación ni enfermedad crónica) y la sigamos durante una semana, no más. Tampoco es recomendable para personas de más de 65 años.
Asimismo, se puede lograr que el cuerpo pierda hasta 3 kilos en poco tiempo. Y es que esta dieta combate la retención de líquidos típica de haber comido con mucha sal algunos días.
Además, aunque se trata de un régimen un poco exigente, no cuesta mucho hacerlo, porque se sabe de antemano que se limita a una semana. Y esto parece asumible.
A pesar de que algunos nutricionistas aconsejan la microdieta en ciertas situaciones, la Universidad Médica de Lodz (Polonia) encontró que las personas que consumen una dieta baja en carbohidratos (como es la microdieta) tienen mayor riesgo de muerte prematura.
El profesor Banach, autor de este estudio, admite que “una dieta baja en carbohidratos ayuda a reducir la masa corporal. Sin embargo, no debe usarse durante más de 6-12 meses”.
Recomendaciones de la microdieta
Durante los 2 días de 500 kcal, lo ideal es que pasen al menos dos días, por ejemplo, un lunes y un jueves. Así se evita que el organismo se ponga en ‘modo ahorro’ y pueda quemar calorías durante toda la semana.
Para los 2 días de ayuno, se recomienda desayunar una rebanada de pan integral, una tortilla de dos huevos y un kiwi. Esto hace que se tenga energía toda la mañana.
En las comidas principales, se aconseja tomar una ensalada de un solo ingrediente (lechuga, espinacas…) y un segundo de proteína ligera (pollo, pavo o pescado blanco). Para cenar, una crema de verduras (sin nata) y un yogur (natural y sin azúcar).
Entre horas se puede tomar una fruta, una infusión o caldo extra drenante (de cebolla, apio, col, zanahoria y perejil).
Durante los 5 días hipocalóricos, se puede desayunar un batido verde (de espinacas, berza y limón) y añadir siempre verduras en las comidas principales. Intentar no superar 2 cucharadas al día de aceite y, si hay hambre entre horas, optar por fruta o yogur.
Tabla de microdieta
Lunes (500 kcal). Desayuno: tortilla + rebanada de pan integral + kiwi / Comida: ensalada de berros + pollo + 1 pera / Cena: crema de espinacas + 1 yogur.
Martes. Desayuno: queso fresco pequeño. / Comida: ensalada de lechuga + tortilla de brócoli + 2 mandarinas. / Cena: crema de puerros + lubina + 1 yogur.
Miércoles. Desayuno: Bocadillo pequeño de pavo. / Comida: Consomé de verduras + tostada con huevo + 1 pera. / Cena: judías verdes al vapor + conejo al horno + 1 yogur.
Jueves (500 Kcal). Desayuno: tortilla francesa + pan + 1 kiwi. / Comida: ensalada de espinacas + pavo + 1 pera. / Cena: Crema de calabacín + 1 yogur.
Viernes. Desayuno: bocadillito de atún al natural. / Comida: ensalada de hinojo y naranja + pollo al horno + 1 kiwi. / Cena: crema de verduras + tortilla de espinacas + 1 yogur.
Sábado. Desayuno: tostada de aguacate. / Comida: mejillones al vapor + macarrones con verduras + 1 rodaja de piña. / Cena: crema de calabaza + sardinas + 1 yogur.
Domingo. Desayuno: yogur con copos de avena + pera asada. / Comida: Ensalada de garbanzos + 1 macedonia de plátano y manzana. / Cena: crema de espárragos + sepia + 1 yogur.
Como ves, la microdieta propone menús sencillos, sanos y depurativos durante una semana. Si después de seguirla, ya vuelves a estar en tu peso, sigue cuidándote con una dieta equilibrada.
Conoce la edad de tu salud
en la Calculadora de la App.
Fuentes:
13 Low Calorie Foods That Are Surprisingly Filling. By Rachael Link, MS, RD — Medically reviewed by Amy Richter, RD, Nutrition — Updated on May 25, 2022. Healthline. https://www.healthline.com/nutrition/low-calorie-foods
Las dietas bajas en calorías aumentan un 32% el riesgo de muerte prematura. Sociedad Española de Nutrición. 28 de agosto de 2018. https://www.sennutricion.org/es/2018/08/28/las-dietas-bajas-en-caloras-aumentan-un-32-el-riesgo-de-muerte-prematura
Microdieta: rápida y sin efecto yoyó. Tereixa Enríquez. Mayo 2010. Woman. El Peródico. https://woman.elperiodico.com/belleza/maquillaje/microdieta-rapida-y-sin-efecto-yoyo
Study: Low carb diet is bad for your health. 10.09.2018. Fundación de la Agencia de Prensa Polaca. https://scienceinpoland.pap.pl/en/news/news%2C30892%2Cstudy-low-carb-diet-bad-your-health.html
Microdieta. Por Carme del Vado. Clara nº353. RBA Revistas, 2022.

Dr. Pedro L. González
Responsable de la redacción/ supervisión de los artículos publicados en AXA Health Keeper.
Pedro Luis González es médico especialista en Medicina Preventiva y de Salud Pública, periodista científico (Col·legi de Periodistes de Catalunya) y tiene varios postgrados en ciencias del comportamiento, administración sanitaria y diseño de sistemas de salud.
Life Coach y conferenciante público, ha creado la Propuesta Habittude basada en la ciencia del comportamiento aplicada a la autogestión de la salud, creando diversos servicios digitales de gestión del bienestar y del estilo de vida como forma de resolver la crisis de la cronicidad en los sistemas sanitarios.
Representa a la Organización Europea de Medicina del Estilo de Vida (ELMO) en España y trabaja con diversos actores sanitarios en el avance del pensamiento innovador para el empoderamiento de los ciudadanos respecto a su propia salud.