Los aficionados a la kizomba, un tipo de danza de origen angoleño, destacan las sensaciones que provoca y la percepción de confort y de mejora del estado de ánimo. Te contamos las claves para dominar este baile para dos, que exige una conexión y confianza total.

En AXA Health Keeper nos importa tu bienestar y, por ello, si necesitas ayuda puedes contar con nuestros psicólogos y mimarte por dentro. Puedes registrarte aquí.

El kizomba es un baile sensual para bailar en pareja. Tiene un ritmo lento y melodioso. Los movimientos, que mayoritariamente se bailan en 3 tiempos, combinan la flexión de rodillas con ritmos ascendentes y descendentes y rotaciones de cadera. Habitualmente se baila en círculo dando pasos hacia adelante y hacia atrás.

Quienes practican este tipo de baile le dan especial importancia a las sensaciones que provoca la cercanía con la pareja. Aseguran que se trata de una actividad reconfortante, que mejora el estado de ánimo.

En este sentido, la experta bailarina y profesora, Yohana Almagro, define la kizomba de la siguiente forma: “No es un baile para exhibir, sino que es sentimiento, conexión y confianza con tu pareja”. De hecho, asegura que suele bailarse con los ojos cerrados, lo cual permite desarrollar el sentido del oído y del tacto: “saca tu sensibilidad y musicalidad”.

Origen de la kizomba

La kizomba comenzó en Angola. Su antecedente es la semba, una danza tradicional angoleña que aún hoy continúa bailándose en fiestas. De hecho, la palabra “kizomba” procede de la lengua kimbundu y su significado es “fiesta”.

Aunque en los años 60 ya existían piezas angoleñas muy parecidas a la kizomba, este tipo de baile comenzó a desarrollarse y a adquirir su forma actual a partir de la década de los 80. En sus inicios, además de en Angola, se bailaba en Portugal y Cabo Verde. Su popularidad en el país luso hizo que también se extendiera a España, Francia, Inglaterra, Polonia, Dinamarca, Bélgica, Suecia, Bielorrusia, Lituania, Egipto, Suiza, Serbia, Canadá y también a Estados Unidos.

La kizomba ha evolucionado a su paso por los diferentes países. La diversidad de culturas y los aires musicales de América del sur han dejado su huella. Y es que, en sus comienzos, la kizomba era más estática y no se realizaban vueltas. Era un baile pegado con movimientos de cadera muy sensuales. Su paso por Europa ha introducido más vueltas y ha permitido desarrollar diferentes figuras muy visuales. Desde América del sur, se han tomado influencias del tango argentino y del merengue cubano.

Pasos basicos de la kizomba Como se baila

Cómo se baila la kizomba

El compás de la kizomba se basa en cuatro ciclos y cada uno de ellos tiene cuatro pulsos diferentes. En la pareja, existe un líder que dirige los pasos de su compañera. Ambos ejecutan varios pasos básicos, cada uno de ellos con su propio ritmo, aunque en ocasiones, se desvían temporalmente.

El torso de los dos componentes de la pareja está continuamente en contacto, excepto cuando dan algunos pasos específicos, momento en el que el contacto es lateral. Ante todo, el reto de bailar kizomba es que los pasos de ambos estén sincronizados.

Estos son los pasos básicos de la kizomba y son la base para construir pautas más complejas:

  • Básico a tiempo: se trata de una sucesión de dos pasos. El líder comienza con el pie izquierdo. Da un paso a un lado y lleva el derecho junto al izquierdo con un ligero toque en el suelo y sin dejar el peso en el pie derecho. Su compañera comienza con el pie derecho y también abre hacia el lateral y lleva su pie izquierdo junto al derecho. A continuación, ambos hacen lo mismo hacia el lado contrario.
  • La caminada: es un poco más rápido que el anterior. Son tres marcajes. El líder comienza con la pierna izquierda y se desplaza hacia delante (primero la izquierda y luego la derecha). Marca con el pie izquierdo y cambia de dirección realizando los mismos movimientos hacia atrás. Su compañera realiza los mismos pasos desde el pie derecho y en la dirección contraria.

Recuerda la importancia de mantener un estilo saludable para sentirse fuerte por fuera y también por dentro. La kizomba te aportará bienestar y diversión a partes iguales. ¡Pruébala!

¿Quieres conocer tu nivel de estrés? Puedes hacerlo con nuestro test 
de estrés aquí.

Fuentes:

  • Yohana Alamagro (bailarina profesional del canal de Youtube “Tuiwok Talento”) en el programa de Movistar+ “Fama, ¡a bailar!”
  • Go&dance
  • IASO Records