Descubre cómo moldear tu cuerpo y quemar grasa combinando ejercicios aeróbicos y de musculación.

A finales de los años noventa en Australia a pareció una nueva disciplina deportiva que combinaba ejercicios aeróbicos, con música y coreografías, tipo aerobic, o step, con ejercicios de musculación realizados con pesas de barra o mancuernas.

Así, en una sola práctica se solventaba la eterna pregunta sobre cuál era el mejor ejercicio: si el aeróbico, que mueve todo el cuerpo y precisa de mayor oxigenación o el anaeróbico que mantiene el esfuerzo en grupos musculares concretos.

Una de las principales ventajas de esta actividad es evitar el tedio de los deportistas que deben hacer pesas en un gimnasio, de manera individual y que resulta repetitivo. Al realizar clases colectivas y dirigidas, se consigue que un grupo grande realice el mismo ejercicio de pesas y se intercalan ejercicios de aerobic que siempre resultan atractivos y estimulantes.

¿Cuáles son los beneficios del Body Pump?

  1. Se queman calorías, unas 500, dependiendo un poco de la preparación del deportista, de su masa, su sexo y el peso que levante.
  2. Ayuda a movilizar las grasas.
  3. Aumenta la masa muscular, lo que acelerará el gasto energético en reposo porque el músculo consume calorías.
  4. Fortalece las articulaciones y mejora la densidad ósea.
  5. Es un ejercicio cardiosaludable.
  6. Mejora nuestra fortaleza y resistencia al esfuerzo.
  7. Refuerza el sistema inmunológico.
  8. Mejora la presión arterial.
  9. Mejora la postura, por lo que se reducen los dolores de cuello y espalda.
  10. Libera del estrés y la ansiedad.

Como desventaja podemos apuntar que el Body Pump puede no ser adecuado para personas con lesiones en la rodilla, en las cervicales o lumbares, aunque como los ejercicios son muy diversos siempre se podría adaptar el movimiento y el peso para cada persona en concreto.

Deberán tener cuidado también las embarazadas, porque el esfuerzo abdominal que muchos ejercicios llevan consigo no es adecuado y aquellas personas que hayan sufrido una operación ortopédica importante, o que sufran problemas de corazón, deberán consultar antes con su médico para confirmar si ésta es la práctica que mejor se adapta a sus características.

¿Cómo son las clases de Body Pump?

  • Las clases tienen una duración de cincuenta o sesenta minutos.
  • Las clases se dividen en diez partes o “tracks”
  • Comienzan con un calentamiento muscular (primer track).
  • Cada track trabaja un grupo muscular diferente. Normalmente se sigue un orden concreto: piernas y glúteos, pectorales, espalda, sentadillas o lunges (que son zancadas con rodillas a 90º) para las lumbares y de nuevo los glúteos, tríceps, bíceps, vuelta a las piernas, hombros y abdominales.
  • Los últimos diez minutos se dedican a relajar y estirar todos los grupos de músculos ejercitados para evitar lesiones.
  • Cada track tiene una música distinta para distinguir una parte de otra, mantener la animación y poder variar el ritmo.
  • El número de repeticiones de cada movimiento dependerá del peso que se levante y de los músculos que estas ejercitando. Se realizan series de ocho y se irán con el tiempo aumentando de ocho en ocho.
  • El peso también dependerá de cada persona y del grupo muscular que se ejercite. Los grupos grandes como pectorales, espalda o piernas pueden levantar mayor peso, pero los bíceps o tríceps soportarán pesos menores. El peso también podrá ir aumentando según el estado de forma mejore. Tú serás el primero en darte cuenta de que puedes llevar más peso.

Unas sentadillas o lunges si estás entrenado pueden hacerse con 10 o 15 kilos de peso, el pecho se puede ejercitar con unos 5kg y en bíceps o tríceps puedes levantar 2, 5Kg. Pero al principio es mejor que tus mancuernas y la barra con pesas lleven menos peso, porque si no, no podrás hacer muchas repeticiones. Si no te interesa aumentar en exceso la masa, sino tonificar y mantener el peso, son más efectivas más repeticiones con menos peso.

Prueba una clase de Body Pump y descubre si es la actividad que te motiva. Consulta todas tus dudas y confía en los monitores profesionales que están preparados para adaptar los ejercicios a tus características.

Con Health Keeper by AXA podrás registrar tu actividad física sincronizando tus apps favoritas o usando el tracker de nuestra app, así conseguirás Fitpoints y obtendrás precios especiales para servicios de salud y bienestar. ¿Todavía no estás registrado?

Puedes hacerlo aquí.