Estás en una época de estrés, tienes un evento importante, has pasado una gripe importante…y zas, ahí está: el herpes labial. ¿Sabes qué es realmente por qué nos salen calenturas en los labios y cómo tratarlas? Te lo contamos.
En AXA Health Keeper tienes numerosos profesionales en medicina interna y dermatólogos que podrán darte consejos para tu caso. Regístrate y conócelos.
calenturas
 

Qué es el herpes labial

Es una infección en los labios, boca o encías producida por el virus del herpes simple (VHS-1). Se denomina también, herpes bucal, herpes febril o herpes oral. Es una infección muy común, más del 60% de la población lo padece a lo largo de su vida.
El virus puede permanecer mucho tiempo inactivo, sin dar lugar a ningún tipo de síntoma, hasta que “despierta” y reaparece en forma de calentura, aftas o ampollas dolorosas, siempre en la misma zona.
Es muy contagioso y se transmite a través de contacto directo de la piel o zona infectada con otra piel o mucosa sana, o al tocar objetos que hayan estado en contacto con el herpes (como cubiertos, maquinillas, pintalabios…)

Herpes labial síntomas

La primera vez que la persona entra en contacto con el virus puede que no aparezca ningún síntoma o sean muy leves, pero los más habituales son:

  • Picazón en los labios o alrededor de la boca.
  • Hormigueo y ardor en la boca y labios.
  • Fiebre.
  • Dolor de garganta, sobre todo al tragar.
  • Inflamación en los ganglios del cuello.
  • Ampollas dolorosas en el paladar, en las encías o en los labios, tanto en el exterior como internas.
  • Supuración de las ampollas y heridas.
  • Costras.

Pueden durar hasta 3 semanas y aparecen unos 10 días después del contacto con el VHS-1. Los síntomas en niños pueden ser más graves.

Herpes labial causas

Ciertas situaciones pueden hacer a la persona más susceptible de sufrir un “rebrote” de la infección, con una nueva aparición de síntomas. Por ejemplo:

  • Haber sufrido un periodo de enfermedad que ha dejado a la persona baja de defensas.
  • Tener una menstruación abundante y prolongada.
  • Estados febriles.
  • Exposición al sol sin protección.
  • Periodos de mucho estrés.
  • Descanso inadecuado.
  • Consumo de algunos tipos de fármacos como medicamentos esteroideos.

Cómo curar calenturas en los labios. Tratamiento del herpes labial

Una vez que el médico confirma el diagnóstico, prescribirá un tratamiento basado en fármacos antivirales, ya sea vía oral o de forma tópica mediante cremas o parches.

Remedios caseros para las calenturas labiales

  • Lava las ampollas con agua y jabón antiséptico y lávate las manos siempre después de tocarte o aplicarte algún producto.
  • Seca a toques suaves.
  • No compartas cubiertos, ni toallas ni cosméticos.
  • Utiliza labiales protectores con óxido de zinc.
  • No olvides jamás el protector solar (también existen en labial).
  • Aplica hielo local para reducir las molestias.
  • Aplica aceite de coco virgen para hidratar las lesiones.
  • Realiza enjuagues y gárgaras con suero salino.
  • Si el dolor es muy importante puedes tomar un analgésico tipo paracetamol cada 6-8 horas. En niños es mejor que consultas antes al médico.
  • No te toques otras partes de la cara, ni arranques las costras o manipules las ampollas con líquido, para evitar el autocontagio.

Mantén una vida activa con hábitos saludables y una alimentación equilibrada. Así te asegurarás de que tus defensas están a tope, tu boca está sana y serás menos vulnerable a posibles infecciones.
En AXA Health Keeper te ayudamos a conseguirlo.