Llamamos lesiones deportivas a aquellas que aparecen durante la práctica de un deporte. Muchas de ellas son accidentales y ajenas al deportista e independientes de su forma física, pero muchas otras dependen del estado de forma, de malas prácticas o del uso indebido de material deportivo.

En AXA Heatlh Keeper tenemos los mejores profesionales, fisioterapeutas, rehabilitadores, reumatólogos… para que traten todas las posibles lesiones y te recuperes lo antes posible. Regístrate.

Las lesiones más frecuentes que sufren los deportistas son:

  • Esguinces..
  • Contracturas, edemas musculares y tendinitis.
  • Roturas de ligamentos y de huesos.
  • Contusiones y dislocaciones.

Más concretamente las lesiones más tratadas por los traumatólogos deportivos son: Rotura del ligamento cruzado de la rodilla, esguince de tobillo, rotura de gemelo, lesión del tendón de Aquiles, fascitis plantar y lesiones de menisco.

Factores de riesgo

  1. Causas que dependen del propio deportista:
  • Calentamiento inadecuado o inexistente. Es muy importante subir la temperatura de tus músculos antes de empezar una sesión intensa de ejercicio. El aumento de flujo sanguíneo mejorará la oxigenación de los tejidos y evitará la rotura de fibras.
  • Falta de estiramientos antes y después del ejercicio. La elasticidad de los ligamentos y tendones se verá reforzada con los estiramientos y evitará la tensión excesiva en los tejidos.
  • Deshidratación. Para un adecuado metabolismo y utilización de las reservas el cuerpo debe estar hidratado. Debes beber 200ml cada 20 minutos de entrenamiento intenso. Si vas a participar en una prueba deportiva importante, como una maratón, habrás de beber medio litro durante las dos horas previas a la prueba, y al finalizar recuperar el peso que hayas perdido.
  • Alimentación inadecuada: obesidad o dietas restrictivas. Si tu peso no es el adecuado tanto por exceso como por defecto serás más propenso a sufrir lesiones. Si no ingieres suficientes hidratos de carbono no tendrás reservas suficientes y si te faltan minerales o vitaminas tu rendimiento será muy inferior. La falta de proteínas te producirá tensión muscular y riesgo de rotura de fibras.
  • Ausencia de reconocimientos médicos. Es imprescindible que conozcas antes de practicar un deporte si eres apto para el mismo. Si desconoces problemas cardíacos o respiratorios pueden sufrir síncopes o arritmias muy peligrosas para tu salud. No te la juegues.
  • Desconocimiento de la técnica. Entrena con un profesional que te enseñe bien las técnicas para no hacerte daño por forzar los músculos o las articulaciones.
  • Falta de concentración, o de actitud, desgana o despiste. Si vas corriendo o en bici pensando en otra cosa el riesgo de caídas es importante. Y si haces deporte sin ganas, o por obligación, no realizarás los movimientos correctos y te harás daño.
  1. Causas ajenas al propio deportista:
  • Climatología adversa: lluvia, viento, frío o calor extremo. Vístete adecuadamente y no salgas a la calle a hacer deporte si hay avisos meteorológicos por climatología extrema.
  • Instalaciones deportivas en mal estado: suelo deslizante, aparatos sin revisiones…etc. Asegúrate de que las instalaciones son adecuadas y avisa de cualquier anomalía.
  • Material deportivo en mal estado: raquetas, palas, sticks…etc. Cambia el material estropeado, puede ser perjudicial.
  • Calzado inadecuado: falta de sujeción, rozaduras, ampollas, suela deslizante..etc. Comprueba que tus zapatillas se adecuan al tipo de actividad y que están en perfectas condiciones.
  • Ausencia de protecciones: cascos, cinchas, vendajes protectores…etc. Cada actividad exige un nivel de protección que debes conocer y utilizar para evitar accidentes.

Habrá lesiones que no puedas evitar. Bien porque sean fortuitas o bien porque la propia práctica deportiva produzca algún desgaste en tus tejidos. Para eliminar o minimizar el riesgo de las que sí son evitables pon de tu parte, observa y cumple las normas. No juegues con tu salud.

En Health Keeper by AXA premiamos tu estilo de vida saludable con fitpoints que podrás canjear por servicios en salud a precios especiales.