Hablamos mucho de los problemas de salud que acarrea una presión arterial alta. ¿Pero qué pasa si eres hipotenso? Te vamos a explicar cuáles son los síntomas de una presión arterial baja y cómo subirla
En AXA Health Keeper tenemos cardiólogos y profesionales de medicina general para que te hagas tus seguimientos regulares. Regístrate.

Presión arterial

La presión arterial es la presión ejercida por la sangre contra la pared de las arterias. Depende de la fuerza del bombeo y de la elasticidad de los vasos, entre otros factores.
El corazón bombea sangre unas 60-80 veces por minuto.
La presión arterial sistólica, denominada popularmente “la alta”, es la presión en el momento de la contracción del corazón. Esa fase de contracción se llama sístole.
Entre un latido y otro, tras la sístole, hay un momento de relajación del músculo cardíaco. Es la diástole. La presión arterial en ese momento es la presión arterial diastólica o comúnmente denominada “la baja”.

Presión arterial normal

La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mmHg).
La presión arterial sistólica debe estar entre 100 y 140 mmHg.
La presión arterial diastólica debe estar entre 60 y 90 mmHg.
Se considera hipertensión a valores iguales o mayores de 140/90 mmHg, sostenidos en el tiempo (es decir, que no sea el valor de una única toma) y medidos en situación de tranquilidad y reposo.
Como ya te hemos contado en muchas ocasiones una presión arterial elevada puede causar muchos problemas de salud: daños en el corazón, en los vasos sanguíneos, en el cerebro, en los riñones, en la retina…

Hipotensión, qué es

La hipotensión es una presión arterial por debajo de 90 mmHg en la presión sistólica o por debajo de 60 mmHg en la presión diastólica.
Son muchas las causas de una hipotensión:

  • Permanecer mucho tiempo de pie o cambiar bruscamente de posición. ¿Recuerdas la cefalea tensional, que se produce por contracturas en los músculos del cuello, derivadas de malas posturas?
  • Sufrir una pérdida importante de sangre.
  • Deshidratación grave.
  • Calor y humedad excesivos.
  • Una reacción alérgica grave.
  • Ciertos medicamentos (diuréticos, antidepresivos…)
  • Consumo de alcohol.
  • Insuficiencia cardíaca
  • Arritmia cardíaca.
  • Paro cardíaco.

Algunas personas tienden a tener siempre la presión arterial relativamente baja, sin que ello repercuta negativamente en su vida diaria. Es más frecuente en mujeres de bajo peso y existe cierto componente genético que predispone a padecer hipotensión.
presión arterial baja

Presión arterial baja síntomas

Cuando la presión arterial es muy baja o desciende bruscamente los síntomas más habituales son.

  • Mareos y/o desmayos.
  • Debilidad
  • Sudoración fría.
  • Fatiga.
  • Sueño.
  • Falta de atención.
  • Palidez cutánea.
  • Manos y pies fríos.

Cómo podemos subir la presión arterial de forma natural

En casos graves existen fármacos (bajo prescripción médica) para ayudar a subir una presión arterial muy baja. Además, puede ser eficaz seguir estos consejos:

  1. Bebe agua. Es necesario una buena hidratación.
  2. Si has realizado un esfuerzo físico importante (una carrera, por ejemplo) toma una bebida isotónica que además de líquido aporte electrolitos.
  3. Consume frutas y verduras frescas que te dan un plus de vitaminas, minerales y agua.
  4. Consume té o el café, por su contenido en cafeína o teína, que son estimulantes. No superes las tres tazas al día.
  5. Evita permanecer muchas horas de pie. Siéntate cuando te sea posible y eleva las piernas.
  6. Come más veces, pero menos cantidad. Mantendrás el metabolismo activo.
  7. Haz ejercicio físico regular y moderado.
  8. Toma chocolate negro (con moderación, por supuesto). Su contenido en teobromina ayuda a subir la tensión.
  9. Introduce en tu dieta habitual alimentos con potasio como plátano, patatas, yogures o pescado. Así mejorarás el equilibrio con el sodio.
  10. El ginseng es una planta medicinal que aumenta la vitalidad y la energía y puede ayudar en casos de presión arterial baja.

Tanto si tienes hipo como hipertensión es importante que aprendas a tomarte la presión arterial correctamente.
Sigue nuestros consejos para controlar tu presión arterial y pregunta a tu médico si la hipotensión interfiere en tu día a día. Verás cómo existen muchas soluciones, sencillas y prácticas.
En AXA Health Keeper tienes gimnasios para ponerte en forma y spas donde relajarte y dejar que te mimen.