El mercado ‘eco’, más sostenible y respetuoso con la salud del planeta y de las personas, no para de crecer. Pero, ¿sabes que significa realmente este término? Te contamos qué son estos productos ‘verdes’ y te damos los tips para entender este nuevo mundo ético.

 

Entra en Axa Health Keeper y evalúa tu estilo de vida con los nuevos tests.

 

Qué es eco-friendly

 

El término ‘eco-friendly’ se puede traducir literalmente del inglés como ‘respetuoso con el medio ambiente’. Proviene de la palabra ‘Eco’, abreviatura de ‘ecología’, que es la ciencia que estudia los seres vivos y las relaciones que mantienen entre sí y con el propio medio. Y la palabra ‘Friendly’, que significa ‘beneficioso’, o al menos, ‘no perjudicial’.

En los últimos años ‘verde’ y ‘ecológico’ se han convertido en reclamos publicitarios de moda, tanto para presentar productos comerciales como prácticas diferentes.

Y es que el verdadero significado de ‘eco-friendly’  engloba realizar acciones que conduzcan a una vida más saludable y responsable con el planeta, los animales y  las personas. Es decir, prácticas que ayuden a conservar los recursos limitados y el hábitat de otros seres vivos, y eviten contaminar el aire, el agua y la tierra.

 

Tendencia eco-friendly

 

España se ha situado en poco tiempo en el top 10 de los países con un mercado eco más potente. Se trata de una tendencia en auge, fruto de una mayor preocupación por la salud y por el cuidado del medio ambiente.

Apostar por los productos ecológicos significa tratar de consumir artículos con la certeza de saber que, en su elaboración, se usan ingredientes de origen natural y se persigue el mínimo daño ambiental.

Algunos de los atributos ecológicos incluyen el uso de ingredientes cultivados o criados de forma sostenible, producidos de manera que no empobrezcan o dañen el ecosistema.

  • Materiales orgánicos
  • Alimentos cultivados sin pesticidas o herbicidas tóxicos.
  • Productos elaborados con materiales reciclados, que contienen vidrio, madera, metal o plástico recuperado de productos de desecho y se convierten en algo nuevo.
  • Productos biodegradables, que se deshacen a través de la descomposición natural, lo que es menos costoso para los vertederos y el ecosistema en su conjunto.

Productos eco-friendly

 

Para comprar con seguridad productos cien por cien verdes o ‘eco-friendly’ e impedir que nos den gato por libre, hay una serie de medidas que vale la pena tener en cuenta:

  • Los productos ecológicos deben contar con la certificación Ecolabel o etiqueta ecológica de la UE que se muestra en los envases con el icono verde con la silueta de una hoja.
  • Obtener  la etiqueta ecológica de la UE o eco-etiqueta requiere cumplir con una serie de condiciones de producción que son auditadas regularmente.
  • Estos productos ofrecen información exacta, no engañosa y con base científica, de todo su ciclo de vida, desde la extracción de las materias primas hasta su destino final.
  • La eco-etiqueta de la UE cubre una amplia gama de grupos de productos, desde las principales áreas de fabricación hasta los servicios de alojamiento turístico.
  • Puedes acceder a catálogo de productos de la etiqueta ecológica de la UE para obtener más información sobre los mismos y dónde puedes encontrarlos.

 

Moda eco-friendly

 

La moda sostenible o eco-friendly, también llamada moda ética o slow-fashion, nace por algunas compañías de la industria textil que han visto la necesidad de buscar nuevos procesos de fabricación, que generen menos impacto medioambiental y mayor riqueza social.

La moda sostenible llegó a la incursión pública a fines de la década de los 80, cuando empresas como Patagonia y Esprit incorporaron «sostenibilidad» a sus negocios, a través de materiales de algodón orgánico, lana reciclada y tintes de bajo impacto.

A lo largo de los años 90 el movimiento en la moda sostenible se ha expandido a otras muchas marcas. Sin embargo, aún queda mucho por hacer porque la segunda mayor causa de contaminación en el mundo sigue siendo la industria de la moda.

El propósito de las marcas sostenibles es aumentar el valor de la producción y los productos locales, prolongar el ciclo de vida de los materiales, reducir la cantidad de desechos y reeducar a las personas para que hagan un consumo más respetuoso, consciente y ético.

 

Sigue la Regla de las 3R: 
Reutiliza, Recicla y Reduce al máximo los residuos en tu vida.