El Aloe Vera o Sábila es una planta de tallo corto cubierto de hojas, originario de Asia y habituado a regiones subtropicales y climas templados como la zona mediterránea. Hace ya muchos años que se conocen los múltiples beneficios que tiene para la salud, gracias a sus vitaminas, enzimas y aminoácidos, tanto en su uso tópico, como administrado por vía oral. Descubre las propiedades curativas del aloe vera.

En AXA Health Keeper cuidamos de tu belleza, de tu alimentación y de tu estado de forma. Regístrate y empieza a mimarte. Pregunta a nuestros dermatólogos si tienes dudas.

Aloe vera propiedades curativas

  • Propiedades del aloe vera para la piel.

De forma tópica el aloe vera ayuda en la cicatrización de las heridas, en la curación de abrasiones o en el alivio de quemaduras por el sol.
Además, reduce la inflamación de las picaduras de insectos, alivia las erupciones cutáneas, suaviza la piel de los talones, reduce la proliferación de hongos y herpes, reduce las ampollas por fricción, calma la psoriasis, mejora el aspecto de la piel con acné, disimula las estrías, reduce las verrugas, elimina arrugas superficiales, reduce manchas oscuras por pigmentación, elimina la caspa y actúa como exfoliante. Casi nada. 🙂

  • Propiedades digestivas del aloe vera:

Reduce la hinchazón y el malestar y favorece la digestión. En este caso es recomendable el jugo de aloe vera, con agua y zumo de naranja.
Evita problemas de estreñimiento. Porque mejora el tránsito y evita la inflamación intestinal.

  • Propiedades depurativas del aloe vera.

Favorece la eliminación de líquidos y evita el edema y la hinchazón.

  • Propiedades medicinales del aloe vera.

Ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos gracias a su composición en aminoácidos y acemanano, un mucopolisacárido.
Nivela el azúcar en sangre, gracias a su contenido en polisacáridos.
Regula la presión arterial porque contiene germanio, un hipotensor natural.
Estimula el sistema inmunológico gracias a sus polisacáridos.
Es relajante, porque tiene propiedades anestesiantes. Por eso se utiliza para dar masajes corporales.
Fortalece las encías y el esmalte gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

Cómo consumir aloe vera.

  1. De forma tópica utilizando el gel que sale de dentro de la propia hoja. Te explicamos cómo prepararlo:

Corta una hoja, retira las espinas, y ponla en agua 24 h. Así expulsará una sustancia llamada aloína que puede resultar tóxica. Sácala del agua y abre la hoja por los lados. Extrae la sustancia de dentro con un cuchillo. Mezcla con zumo de limón y germen de trigo que dará un plus de antioxidantes. Bate todo para que quede una crema espesa. Consérvalo en un recipiente cerrado. El gel que sale de la planta sin mezclar también se puede utilizar sobre todo como refrescante directamente sobre la piel.

  1. En forma de zumo o licuado a partir del gel que sale de sus hojas. Es un zumo muy sano y con múltiples propiedades.

zumo de aloe vera

Zumo de aloe vera propiedades

  • Favorece el mantenimiento de la flora bacteriana.
  • Ayuda a curar úlceras de estómago.
  • Estimula la eliminación de toxinas.
  • Evita la acidez de estómago mejorando las digestiones.
  • Puede ayudar en el tratamiento del colon irritable.

Para preparar un zumo sigue estos pasos:

Corta una hoja carnosa, quita las espinas y lava con cuidado. Pela la cáscara o corteza. Quita toda la capa amarillenta para que no de mal sabor. Reserva la sustancia gelatinosa. Mete el gel en una licuadora. Agrega alguna fruta cítrica o su zumo (naranja o limón) y algo de agua si quieres más o menos densidad. Guárdalo en un recipiente hermético en la nevera. Puedes endulzarlo con miel si quieres.

Aprende los múltiples usos del aloe vera y aprovecha todo lo que te puede ofrecer.

En AXA Health Keeper estamos atentos a tus necesidades en nutrición y en cuidados corporales. ¡Búscanos!