Es una de las vitaminas más importantes para el organismo, especialmente, para las embarazadas. Ayuda al desarrollo de las células, fabrica hemoglobina y previene de dolencias. Descubre dónde encontrar ácido fólico (o B9) y asegúrate de ingerir la cantidad necesaria.

En AXA Health Keeper contamos con los mejores nutricionistas y dietistas que te ayudarán a revisar tu alimentación. Llámales.

También conocido como folato o vitamina B9, el ácido fólico es una sustancia hidrosoluble, cuyo exceso se elimina a través de la orina.

Esta vitamina del grupo B, que toma su nombre del latín folium (significa hoja), es esencial en la formación y reparación de las células y ayuda a prevenir anemias y a mantener la piel sana.

¿Cuáles son los beneficios del ácido fólico?

La vitamina B9 es esencial para el organismo y especialmente importante para las mujeres. De acuerdo con la Universidad de Alcalá, las mujeres deberían tomar unos 400 mcg diarios, una cifra que podría aumentar hasta los 1.000 mcg durante el embarazo.

Te explicamos las funciones del ácido fólico:

  • Embarazo sano. Reduce los riesgos de malformaciones del bebé, antes y después de la gestación. Previene cardiopatías y reduce las posibilidades de un parto prematuro.
  • Ayuda en el crecimiento y el desarrollo de los tejidos y las células.
  • Colabora en la formación del ADN.
  • Junto con las vitaminas B12 y C, crea nuevas proteínas.
  • Contribuye a la formación de glóbulos rojos. Es fundamental en la prevención de anemias.
  • Evita la hipertensión. Reducir el riesgo de accidente cerebrovascular.  
  • Previene de cáncer (de colon y de útero).
  • Frena la caída del cabello. Estimula el crecimiento del pelo.

Ácido fólico para embarazadas

¿Qué alimentos tienen ácido fólico?

Los folatos son la forma natural de ácido fólico en los alimentos, aunque esta vitamina también está presente de manera sintética o artificial en alimentos fortificados que la contienen. Estos alimentos son ricos en folatos:

  • Verduras de hoja verde. Lechuga, espinacas, canónigos, espárragos o acelgas son una buena. Intenta tomarlos crudos, ya que, al cocerlos, pierden una parte de ácido fólico.
  • Incorpora a tu dieta judías, garbanzos, soja y guisantes.
  • Frutas frescas. Las más ricas con el aguacate y los cítricos.
  • Cereales integrales. Tienen más ácido fólico que los refinados. Añade a tu desayuno copos de trigo inflado y centeno integral.
  • Frutos secos. Cómelos crudos. Recomiendan unas 7-8 nueces al día.
  • Granos integrales. Contienen mucho los copos de avena, la quinoa y el arroz integral.

Los suplementos de ácido fólico son otra alternativa, recomendada por algunis expertos, para aumentar la ingesta de esta vitamina.

Un estudio de la Universidad de Matanzas (Cuba) recoge que consumir ácido fólico en cápsulas antes y durante el embarazo previene defectos de cardiopatías, síndrome de Down, infecciones obstétricas, hemorragia uterina, retardo del crecimiento intrauterino y parto prematuro.

Contraindicaciones del ácido fólico

Tomado por vía oral y en dosis adecuadas, el ácido fólico es seguro, aunque, en ocasiones, puede producir reacciones como estas:

  • Mal sabor en la boca
  • Náuseas
  • Pérdida de apetito
  • Confusión e irritabilidad
  • Alteración del sueño

Como ves, el ácido fólico es un gran aliado para el organismo y una vitamina esencial para quienes buscan un embarazo o se encuentran en proceso de gestación. Incorpóralo a tu día a día y completa tu alimentación con una dieta sana y equilibrada. 

Chequea tu alimentación en el
 Test de Estilo de Vida Saludable de nuestra App.

Fuentes:

Efficacy of folic acid therapy in primary prevention of stroke among adults with hypertension in China: the CSPPT randomized clinical trial. Yong Huo, Jianping Li, Xianhui Qin. The Journal of the American Medical Association. April 2015. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25771069/

Ácido fólico y embarazo, ¿beneficio o riesgo? Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas (Cuba). Enero de 2019.  http://scielo.sld.cu/pdf/rme/v41n1/1684-1824-rme-41-01-142.pdf

Ácido fólico. Nutrientes. Fundación Española del Corazón. https://fundaciondelcorazon.com/nutricion/nutrientes/802-acido-folico.html