La atención consciente o mindfulness es una práctica que consiste la capacidad de la mente de tomar conciencia de todas las facetas de tu realidad y tu presente.
Significa ser plenamente consciente de cómo te sientes o cómo reaccionas ante los estímulos de tu vida, que a veces vives de forma automática.
La atención consciente te permite vivir de forma más honesta, con un sentido de elección y no como si te dejaras llevar por las circunstancias.

Relájate y mímate con AXA Health Keeper y consigue ese estado de tranquilidad que buscas. Regístrate.

Descubre los beneficios de los ejercicios de mindfulness

El pensamiento consciente puede ayudarte a ver que tienes muchas decisiones que tomar en tu vida y que lo puedes hacer de forma libre, sin dejarte llevar por el entorno o lo que se espera de ti.
El mindfulness se traduce en realizar un proceso de meditación. Por medio del cual aprenderás a estar presente y consciente en cada momento de tu vida, abrir la mente y el corazón y recibirlo todo sin juicio previo.

¿Qué beneficios puedes sacar de la atención consciente y meditación?

  1. Mejorarás tu estado de ánimo y tu calidad de vida.
  2. Mejorarás la inteligencia emocional.
  3. Soportarás mejor el dolor físico y mejorarás tu reacción emocional ante él.
  4. Evitarás la ansiedad y el estrés con técnicas de meditación y reducirás el riesgo de depresión.
  5. Mejorarás la función cerebral y el sistema inmune.
  6. Reducirás la tensión arterial y evitarás enfermedades cardiovasculares.
  7. Aumentarás la capacidad de concentración, reacción y resistencia.

El “mindfulness&compassion” es una variante de la meditación que se centra en el cultivo de la conciencia amable y alentadora, ante las condiciones difíciles y en la intención, que debe ser positiva y es la base para sobreponerse.

Atento a estos ejercicios sencillos:

  1. Observación consciente. Escoge un objeto o un paisaje y obsérvalo. Simplemente. Sin juicios.
  2. Atención plena. Respira de manera consciente y atenta durante un minuto. Inspira por la nariz y espira por la boca poniendo atención en los sonidos y movimientos. Desconéctate del mundo durante ese tiempo.
  3. Llamada de alerta. Centra la atención en la respiración ante una señal concreta, como un teléfono, o la puerta de la oficina. Así aprenderás a abstraerte cuando lo necesites.
  4. Deshazte de lo superfluo. Ordena tu casa o tu oficina y tira lo que no necesites. Este ejercicio calma el estrés y es un ejercicio de atención consciente.

Todo ello basado siempre en unas técnicas de respiración consciente con el diafragma. Se investiga cómo respiras en cada situación de la vida, y se aprende a hacerlo de forma que seas capaz de manejar así la ansiedad y el estrés.
Necesitarás un monitor experto en meditación, capaz de llevarte a un estado de relajación donde te encuentres a ti mismo. El yoga, como disciplina deportiva puede ayudarte para aprender a respirar y mejorar tu forma física.

Desde AXA Heatlh Keeper te premiamos por cuidarte con servicios de salud a precios especiales. Gimnasios, SPA, medicina alternativa o incluso en entrenadores personales.