La inteligencia es la capacidad de escoger las mejoras opciones en la búsqueda de una solución. Y las emociones y sentimientos hacen referencia a los fenómenos mentales de respuesta ante estímulos que generan una forma de sentirse y que nos inducen a la acción.
Pero… ¿qué es la inteligencia emocional. ¿Y cómo repercute en nuestras acciones?
En AXA Heatlh Keeper tienes psicólogos y psiquiatras que pueden ayudarte si lo necesitas. Pregúntales registrándote aquí.
InteligenciaEmocional

Qué es la inteligencia emocional

Es la capacidad para reconocer y, por tanto, poder controlar, los sentimientos propios y ajenos. El manejo de los sentimientos nos ayuda a dar una respuesta emocional proporcionada y adecuada a la situación y al momento, evitando que nos infravaloremos, nos sentamos inseguros o nos rindamos sin dar batalla.
A nivel físico, nuestras emociones son controladas por el cerebro, más concretamente por el sistema límbico, formado por:

  • El tálamo, que interviene en la regulación de la actividad de los sentidos.
  • El hipotálamo, que coordina conductas esenciales.
  • La amígdala central que guarda y maneja nuestras emociones más irracionales.
  • El hipocampo, que se encarga de almacenar la memoria.
  • El núcleo estriado que, según las últimas investigaciones, se activa cuando sentimos amor.

Inteligencia emocional beneficios

Una persona con inteligencia emocional:

  1. Consigue que la gente confíe en ella y se sienta bien a su lado.
  2. Sabe ponerse en el lugar del otro.
  3. Relativiza tanto la alegría como la pena. Nada dura para siempre.
  4. Construye sobre las críticas para sacar algo positivo.
  5. No se viene abajo en las adversidades.
  6. Es firme porque cree en sus decisiones.
  7. Es creativo e innovador.
  8. Mira siempre al futuro con optimismo.

Pero nuestra inteligencia emocional y saber cómo gestionar las emociones no es algo innato. Se puede y se debe entrenar. Vamos a enseñarte habilidades para ello. ¿Te apetece?

Técnicas de control emocional

  • Qué hacer ante la inseguridad

La inseguridad te paraliza y te hace perder oportunidades. Para superarla:
Ten confianza en que lo sabes hacer.
Asume que alguna vez te vas a equivocar y que no pasa nada.
No dejes que los demás vean tus dudas.

  • Cómo superar la ansiedad

La ansiedad es una respuesta que te ayuda a superar una amenaza, pero a veces no sabes controlarla:
Libérate del estrés y la ansiedad utilizando técnicas de meditación, como el mindfulness, o de relajación como el yoga.

  • Aprender a decir que no

Vives en comunidad y es importante sentirse dentro de un grupo, pero la opinión de los demás no debe atenazarte o limitarte:
Aprende a ser asertivo, es decir, comunica tus opiniones, aunque sean contrarias a las del resto, sin ofender, ni juzgar.
Acepta las opiniones de los demás.

  • Cómo eliminar la envidia y el egoísmo

Todos los conflictos del mundo parten del egoísmo y de la envidia. Pero se puede aprender a superarlos:
Cuando sientas envidia de alguien piensa:
¿Qué es lo que tiene esa persona que yo quiero?
¿Cómo puedo conseguirlo?
¿Realmente lo quiero?

  • Qué hacer para evitar la depresión

La tristeza como tal es un sentimiento que puede estar asociado a algún acontecimiento desgraciado. Cuando esa melancolía se instala de forma crónica, es cuando debes hacer algo por apartarla de tu vida. Para ello:
Busca el punto de equilibrio en tu vida personal y profesional. Hay que priorizar.
Descansa bien, para recuperarte de las largas jornada de trabajo.
Conviértete en un ser agradecido. Siempre hay algo por lo que dar las gracias.
Haz ejercicio. Liberarás endorfinas que te ayudarán a sentirte mejor.
Haz planes. Como una terapia. Queda con familia, amigos, ve al cine… las relaciones personales y la risa son el mejor tratamiento contra la pena.
Pregunta a los profesionales sobre las técnicas más adecuadas para entrenar tu inteligencia emocional y te enfrentarás a la vida con más y mejores recursos. En AXA Health Keeper te acompañaremos siempre que lo desees.