Una vida sedentaria, un trabajo en el que se pasan muchas horas sentado o una alimentación inadecuada, puede hacer que nuestro cuerpo acumule toxinas y se produzcan edemas por una retención de líquidos que evita que el cuerpo se depure. Para solucionar este problema, se ideó el drenaje linfático, una técnica de masaje que favorece la circulación de la linfa  a través de movimientos lentos, suaves y precisos. Descubre qué es un drenaje linfático y cómo sacarle provecho.

Busca en AXA Health Keeper a nuestros profesionales y pídeles consejos. Están para ayudarte. Puedes registrarte aquí.

¿Qué es el sistema linfático?

El sistema linfático es un complejo sistema de vasos que transcurren paralelos a los vasos sanguíneos y que transportan un líquido de color amarillento llamado linfa. La linfa es un líquido compuesto por agua y proteínas que han pasado del torrente sanguíneo, grasas, productos de desecho de las células y linfocitos. La linfa se filtra en los ganglios (cuello, ingles, axilas…)  y retorna a la circulación general. A partir de los capilares sanguíneos, la linfa sale al tejido intersticial y en condiciones normales el 90% es reabsorbido por los mismos capilares y el resto, el 10%, se elimina a través de los vasos linfáticos.

Cuando el sistema se congestiona, los ganglios no pueden depurar la linfa y se produce edema o hinchazón. El drenaje linfático está recomendado en estos casos para mejorar el flujo y favorecer la eliminación de toxinas.

¿Qué es un drenaje linfático? ¿Cuándo está indicado?

El drenaje linfático consiste en un masaje lento y repetitivo, con una dirección concreta siguiendo la dirección de los vasos linfáticos  y que estimula la limpieza. Se recomienda en :

  • Edemas en extremidades inferiores tras una cirugía o para personas encamadas o durante el embarazo.
  • Varices.
  • Celulitis.
  • Hipertensión.
  • Síndrome premenstrual.
  • Piernas cansadas e hinchadas.
  • Edemas por problemas renales o hepáticos o por deformidades en articulaciones en casos graves de artritis y artrosis.
  • En situaciones de ansiedad y estrés.

Beneficios del drenaje linfático

  • Elimina de toxinas.
  • Regula los líquidos del organismo.
  • Mejora de la circulación de retorno.
  • Aumenta de las defensas.
  • Controla la presión sanguínea.
  • Mejora de la circulación linfática y la función renal.

Este tipo de masaje debe ser realizado por un profesional que conozca estas técnicas. Pregúntale a él si tienes dudas sobre la conveniencia o no de utilizarlo. Recuerda que no está indicado si sufres:

  • Infecciones e inflamaciones agudas.
  • Tromboflebitis e problemas de insuficiencia cardíaca.
  • Hipertiroidismo.
  • Hipotensión crónica.
  • Cáncer en fase aguda.

Es importante que para evitar que los efectos del drenaje desaparezcan rápidamente evites el tabaco. Máximo si haces algo de deporte. Ya sabes que son incompatibles.

drenaje lin´fatico interior

Drenaje linfático manual

Las técnicas más antiguas de drenaje se realizan de forma manual, pero hoy en día existen algunos aparatos que realizan sesiones de presoterapia, mediante una máquina que produce cambios de presión por aire. Normalmente se utiliza para drenaje en las piernas.

El drenaje manual, es más suave y adaptado a las distintas zonas de masaje.

Se puede realizar un drenaje facial, de forma muy cuidadosa con las yemas de los dedos, que es muy efectivo para reducir las bolsas bajo los ojos o la inflamación en el cuello. Además, también se puede realizar masaje linfático en el abdomen, brazos y piernas.

Drenaje linfático y deporte

Los deportista de alto nivel o los aficionados a pruebas de gran esfuerzo físico, necesitan en muchas ocasiones masajes que alivien la tensión en sus músculos. En este punto el drenaje linfático puede ayudar en la recuperación del músculo de forma que se previenen lesiones y se reducen las consecuencias de la fatiga. Los fisioterapeutas son los que considerarán si necesitas un masaje de recuperación y cuál es la zona que ha soportado mayor esfuerzo.

En AXA Health Keeper queremos que te pongas en forma y si registras tus metas y objetivos conseguirás Fitpoints que podrás canjear por servicios de salud a precios especiales.