La impaciencia hace que muchas personas no puedan esperar a que su dieta produzca resultados y recurren a productos quemagrasas, pastillas quemagrasas o cremas quemagrasas para lucir en poco tiempo un vientre plano y fino. ¿Realmente estos suplementos quemagrasas funcionan? ¿Son un engaño? O ¿pueden ser incluso peligrosos?

En AXA Health Keeper nos gusta que te pongas en forma con nuestros entrenadores haciendo ejercicio y que sigas las indicaciones de nuestros endocrinos y nutricionistas para perder peso de forma saludable. Y si tienes dudas de cómo quemar grasa de forma natural, consulta a un profesional. Puedes registrarte aquí.

Suplementos y pastillas quemagrasas

Son fármacos que contienen compuestos activos que aumentan el gasto de energía, aceleran el metabolismo, evitan la absorción de grasas o suprimen el apetito, de forma que el organismo necesite quemas más grasas y así se baje de peso.

No son productos lo suficientemente contrastados a lo largo de los años, puesto que son relativamente nuevos, como para aconsejarlos sin ninguna duda, por lo que hay que ser muy cuidadoso en su consumo. De hecho la mayoría de ellos no cumplen con las expectativas y no producen ningún efecto milagroso y a corto plazo. Los resultados que resultan de su consumo, vienen dados más bien, por acompañarse de una dieta cuidada y un ejercicio físico regular.

pastillas para quemar grasas

Los suplementos quemagrasas más habituales son:

  • L-carnitina. Muy utilizada en deportistas. Es una molécula que el organismo puede producir a partir de un aminoácido y de vitamina C y ayuda a que los ácidos grasos se conviertan en energía. Para perder peso deberás acompañar este suplemento con un aumento de la necesidad de energía de tu cuerpo. Es decir, más ejercicio físico.
  • Picolinado de cromo. Metaboliza los hidratos y las grasas. Pero podría producir déficit de hierro al evitar su transporte en la sangre.
  • Efedrina. Actúa como la hormona norepinefrina, liberando grasas del tejido adiposo, aumentando la tasa metabólica, la frecuencia cardíaca y reduciendo el apetito. Combinada con cafeína sus efectos se multiplican, ya que por sí sola la cafeína aumenta un 7% la tasa metabólica. Produce muchos efectos secundarios como taquicardia, mareos, cefalea o hipertensión. Está prohibida en muchos deportistas de competición.
  • Xtralean. Una pastilla quemagrasa que contienen cafeína, té verde, extracto de guaraná, L-tirosina o acetil L-tirosina entre otros ingredientes. La mezcla de compuestos consigue reducir el colesterol, estimular la adrenalina para reducir el apetito, quemar grasas gracias al efecto antioxidante y estimular la dopamina y la serotonina para dar una sensación placentera. También tienen efectos secundarios como ansiedad, insomnio, náuseas y taquicardia.
  • Sinefrina. Es un alcaloide que acelera el metabolismo. Eleva la presión arterial.
  • Colina. Es la vitamina B7 y su función es impedir el depósito graso dentro de las células hepáticas.

Cremas quemagrasas

Otra opción muy utilizada por aquellos que quieren quemar grasa localizada en una zona muy concreta de su cuerpo, como abdomen, cartucheras, piernas… es el uso de cremas locales que contengan también productos quemagrasas.

Buscan aumentar el flujo sanguíneo en la zona para disolver los depósitos de grasa.

Suelen contener cafeína, para conseguir el efecto a través de la sensación de frío inicial y tras un masaje local conseguir aumentar la temperatura.

Las cremas quemagrasas no van a conseguir por sí solas reducir el volumen ni reducir el peso. Debes acompañarlas de ejercicios que tonifiquen y reafirmen la musculatura.

Quemadores de grasas naturales: Alimentos quemagrasas.

Mucho mejor que cualquier suplemento, es seguir una dieta sana y equilibrada. En AXA Health Keeper no vamos a dejar de aconsejártelo. Existen alimentos que nos van a ayudar a activar el metabolismo de forma natural y otros que por su composición precisan de más energía para digerirlos que la que nos aportan, es decir tienen calorías negativas.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Pescado azul, que contiene Omega 3 y 6 y frutos secos que además sacian y reducen el apetito.
  • Legumbres, que contienen fibra soluble proteínas y hierro.
  • Vegetales verdes como acelgas o espinacas, ricos en fibra y agua y muy bajos en calorías.
  • Lácteos desnatados, por su contenido en calcio que es un potente quemagrasas.
  • Cereales integrales como arroz y la avena, que sacian y estabiliza los niveles de azúcar.
  • Huevos que aporta proteínas para el músculo como la leucina que incita al uso de la grasa como combustible.
  • Bayas y frutos rojos, como frambuesas, Goji o arándanos, ricas en pectina y polifenoles que inducen la lipólisis.
  • Té verde. Fuente de catequinas, que aceleran el metabolismo.
  • Vinagre de manzana. Activa las enzimas que descomponen la grasa.

Seguro que eres más listo que el hambre y vas a ser capaz de conseguir tu peso ideal, con ejercicio y una dieta completa, sana y variada, sin necesidad de recurrir a ningún suplemento. Pero si realmente consideras que necesitas una ayuda extra, por favor, consulta antes con tu médico. Además de tu peso se trata de tu salud.

En AXA Health Keeper te esperamos con nuestros servicios de salud y bienestar y nuestros gimnasios y te animamos a que registres tus logros y hagas tu seguimiento con nosotros.