Cuando el calor aprieta nos apetecen platos fríos y refrescantes que nos quiten la sed y sacien el apetito sin engordar, si es posible. Hoy vamos a enseñarte a preparar una variedad exquisita del smoothie más español: Gazpacho de sandía sin tomate. Atento.

En AXA Health Keeper queremos que comas bien y ponemos a tu disposición endocrinos y nutricionistas que te pueden dar pautas para elaborar tus menús. Regístrate aquí.

Valor nutricional del gazpacho

Un gazpacho es en realidad una sopa fría. Al estar compuesta de hortalizas o vegetales podríamos denominarlo casi como smoothie, pero eso sería rizar el rizo. Lo que es innegable son los beneficios que aporta:

  • Contiene vitamina A, vitamina E y vitamina C, por lo que cuida de la piel, las mucosas, el cabello, la visión y además aumenta nuestras defensas.
  • Sus propiedades antioxidantes evitan el envejecimiento prematuro de las células.
  • Ayuda a controlar la presión arterial, porque aporta agua y tiene efecto vasodilatador.
  • Es nutritivo pero aporta pocas calorías, por lo que ayuda a mantener el peso.
  • Es una bebida isotónica, porque además de agua, aporta minerales y vitaminas. Es por tanto fenomenal para reponerse tras hacer ejercicio y quitar la sed cuando el calor aprieta.
  • Entre los minerales que aporta cabe destacar el calcio, el fósforo, el magnesio, el potasio y el sodio. Es decir, que fortalece los huesos, cuida el sistema nervioso y mantiene el equilibrio hídrico.
  • Prepara la piel para recibir los rayos solares por su aporte en vitaminas. Pero no protege de los rayos ultravioleta ¿eh?
  • Es un magnífico tentempié o una cena ligera que ayuda a conciliar el sueño. ¿Recuerdas otras comidas sencillas para el verano?

Otras sopas frías deliciosas.

  • La vichyssoise. Es una sopa fría que proviene de una receta francesa y se realiza con puerro, cebolla, patata y nata. Es depurativa y diurética, ideal para reponerse tras un día de calor.
  • Crema fría de calabacín y yogur. Añade orégano y tomillo para darle un sabor más mediterráneo. Es nutritiva pero poco calórica.
  • Sopa de tomate. Se tritura tomate maduro con ajo, aceite y agua. Se añade unas hojas de albahaca que le dan aroma. Es un chute de vitamina C, fenomenal para después de la playa.

Valor nutricional de la sandía

La sandía es una fruta acuosa rica en vitamina A, en forma de caroteno, y vitamina C, lo que hace que sea una fruta buena para la piel y las mucosas. También contiene vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo de los hidratos y las grasas. Es una fruta diurética y poco calórica lo que la hace recomendable para dietas de adelgazamiento.

sandía

Receta gazpacho de sandía sin tomate.

Algunos puristas afirman que un gazpacho sin tomate y pepino no es auténtico, pero las primeras recetas de gazpacho, datadas en el siglo XVIII, no contenían dichas hortalizas y sin embargo añadían pan remojado. Para gustos están hechos los colores ¿No? 😉

En este caso vamos a realizarlo así. Introduce en el vaso de la batidora:

  • ½ kilo de pulpa de sandía.
  • Un diente de ajo.
  • ½ pimiento rojo.
  • Una cucharada de vinagre

Tritura todo bien. Añade dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra poco a poco mientras bates toda la mezcla. Sala al gusto y sirve muy frío. Puedes añadir en la jarra de servir unos cubitos de hielo. Si prefieres hacerlo en thermomix sigue las indicaciones según el modelo. Es facilísimo.

Haz ejercicio con AXA Health Keeper y recupérate con estas ideas deliciosas y frescas.