¿A quién no le gusta un buen atún rojo, preparado en un sabroso plato con una guarnición deliciosa? Y es que el atún rojo es un manjar al que pocos saben resistirse.

En AXA Health Keeper queremos que aprendas a comer bien, por eso nuestros nutricionistas y endocrinos te dan todas las claves de una buena alimentación. Regístrate y conócelos.

ATUN_ROJO

Beneficios nutricionales del atún rojo

El atún rojo (Thunnus Tynnus) es un tipo de atún de gran tamaño que se puede encontrar en ambas orillas del océano Atlántico y en el mar Mediterráneo.  Puede superar los 400 kg de peso y se comercializa desde la época de los Fenicios. Sus cualidades nutricionales y su sabor le han convertido en un alimento muy apreciado. Según la FAO, el atún rojo es:

  • Es rico en omega 3 y ácidos grasos omega 3 y 6.
  • Es fuente de vitaminas del grupo B (B2, B3, B6, B9 o B12) y de vitamina E  antioxidante. Además, contiene vitamina A y vitamina D.
  • Es rico en minerales como el magnesio, fósforo, hierro y yodo.
  • Cada 100 gramos de atún aportan unas 200 kilocalorías.

Vamos a enseñarte a cocinarlo de forma sencilla y deliciosa. ¡Preparado!

atún rojo recetas fáciles

Recetas atún rojo, fáciles de preparar.

En AXA Health Keeper te hemos enseñado algunas recetas con atún como el cous cous con atún, ¿lo recuerdas?

  • Lomos de atún crujientes.

Mezcla una cucharada de miel, con otra de salsa de soja y otra de vinagre de vino. Deja macerar los lomos de atún en esa mezcla al menos 8 horas. Reboza los lomos escurridos con una mezcla de copos de puré de patatas y orégano. Fríe en aceite de oliva. Reserva.

Prepara una mousse para acompañar: Sofríe cebolla, ajo, puerro y tomate. Añade un chorrito de vino blanco o brandy unos mejillones cocidos. Cocina un minuto. Bate esta salsa con un poco de nata.

Sirve con lomos acompañados de ese puré fino y con unos espárragos trigueros.

  • Tartar de atún rojo.

Pica una cebolleta muy fina. Corta también el atún rojo en cuadraditos pequeños. Mezcla en un bol una cucharada de salsa de soja, otra de aceite de sésamo, ½ de jengibre picado, y una pizca de wasabi. Sala muy ligeramente. Incorpora al bol la cebolleta y el atún. Revuelve y deja reposar 30 minutos. Corta un aguacate en dados, rocíalo con zumo de limón y añade aceite de oliva y un poco de sal. Para emplatar, coloca una primera base en un molde redondo de aguacate y por encima una capa generosa de atún. Espolvorea semillas de sésamo y listo!

  • Tataki de atún rojo con sésamo.

Corta el atún en rectángulos grandes. Haz un aliño con jengibre picado, vinagre de arroz y salsa de soja. Introduce en él los trozos de atún y deja marinar dos horas. Fríe a la plancha con una gota de aceite los trozos marinados dándoles la vuelta para que se doren por todos lados igual. Espolvorea semillas de sésamo. Acompaña de judías verdes salteadas o de una ensalada de canónigos y tomatitos.

  • Atún rojo encebollado.

Parte 3 cebollas en juliana y un ajo en rodajas. El atún está en cubos o taquitos (800 gr). Sazónalos con sal y pimienta. Calienta en una cazuela baja aceite de oliva e introduce el atún para que coja color. Retira y reserva. Dora la cebolla y el ajo en el mismo aceite. Cuando la cebolla esté tierna añade una cucharada de vinagre de jerez. Añade el atún reservado y ½ vaso de agua. Deja que el agua se evapore. Puedes añadir una pizca de pimentón dulce.

Recuerda que en tus recetas de atún crudo o sólo marinado es conveniente que se haya congelado previamente para evitar el riesgo de anisakis.

Descubre nuestras recetas healthy food. En AXA health Keeper queremos que aprendas a comer bien.