Con la llegada del otoño y la bajada de las temperaturas es necesario nutrir y calentar el cuerpo. Durante esta estación vuelven alimentos que son ideales para preparar platos un poco más calientes que en verano. Sigue comiendo rico y saludable todo el año con estas recetas de otoño fáciles de elaborar.

En  AXA Health Keeper  te ofrecemos ayuda si la necesitas y te enseñamos a comer bien con nuestros  nutricionistas. Regístrate aquí .

El otoño ya está aquí y con él, las recetas de otoño. Nos preparamos para días más cortos, temperaturas más frías y el regreso a la rutina. Tras las barbacoas, almuerzos y cenas al aire libre, ahora le toca el turno a otros alimentos de temporada que se adaptan mejor al clima un poco más fresquito.Calabazas, zanahorias, rábanos, coles, manzanas, etc. son frutas y verduras de esta época del año. Aportan minerales, vitaminas y fibra a nuestra dieta.

Recetas fáciles para el otoño

Las opciones para elaborar platos nutritivos en otoño son variadas. Con ellas podrás seguir una alimentación saludable:

Ensalada de remolacha y espárragos

Corta dos remolachas cocidas a cubos pequeños. Escurre espárragos blancos. Elimina las hojas de un manojo de rábanos y haz dos cortes a cada uno de ellos. Ponlos en agua fría para que se abran. Limpia una escarola pequeña y escurre bien. Para montar la ensalada, pon una base de escarola, coloca los espárragos, los rábanos y los dados de remolacha. Puedes elaborar una salsa vinagreta y echar por encima y añadir queso de cabra. 

Ensalada de remolacha y espárragos.

Semillas de calabaza tostadas

Rasca las semillas y las fibras de la calabaza con una cuchara. Colócalas en un colador y enjuaga bien para separar las semillas de las fibras. Cocina las semillas en una cazuela mediana con agua hirviendo con sal durante 5-7 minutos. Escurre bien y déjalas en una bandeja para ir al horno. Añadir un poco de aceite de oliva y sazona con sal y pimienta. Hornéalas hasta que queden doradas y crujientes, unos 15 minutos. Deja enfriar. Puedes condimentarlas con cúrcuma y chile en polvo, o con una cucharada de azúcar y un poco de canela.

Semillas de calabaza tostadas

Sopa de verduras

Para hacer esta sopa, en una cazuela calienta dos cucharadas de aceite de oliva, agrega dos cebollas picadas y dos dientes de ajo machacados. Déjalos a fuego lento durante cinco minutos. Agrega dos cucharadas pequeñas de comino molido. Agrega un kilo de calabaza pelada y cortada a trozos, una zanahoria rallada y apio. Déjalo cocinar unos diez minutos, removiendo de vez en cuando. Agrega unos 700 mililitros de caldo de verdura que habremos preparado antes. Sazona con sal y pimienta. Cocina otros diez minutos hasta que la calabaza esté blanda. Con una batidora, mezcla bien hasta conseguir una textura suave.

Sopa de verduras

Pollo con higos, queso de cabra y nueces

Corta dos pechugas de pollo deshuesadas y condiméntalas con sal y pimienta. En un bol grande, agrega seis higos cortados a dados, rúcula, 100 gramos de queso de cabra, un poco de aceite de oliva, azúcar, sal y un poco de pimienta y mezcla bien. En una sartén con un poco de aceite de oliva, añade el pollo y cocina hasta que queden un poco doradas. Cuando estén cocinadas, sírvelas con la ensalada de higos, rúcula y añade nueces.

Pollo con higos, queso de cabra y nueces

Patatas con setas y castañas 

Lava unos 800 gramos de patatas, preferiblemente pequeñas, y unos 300 gramos de setas (de temporada). Cuece las patatas al vapor hasta que queden un poco tiernas por dentro. Trocea las setas y las patatas de manera que queden de un tamaño similar ambas. En una sartén con un poco de aceite de oliva saltea las setas, agrega un poco de mantequilla. Espera a que queden bien doradas. Mezcla las patatas con las setas en la sartén, salpimenta y remueve. Puedes añadir un poco de vino blanco y, cuando esté evaporado, añade unos 200 gramos de castañas cocidas o asadas. Deja a fuego lento unos minutos. Puedes añadir perejil un poco de ajo granulado.

Patatas con setas y castañas.

Tarta de manzana 

En un bol mezcla bien la yema de cinco huevos y 200 gramos de azúcar. Agrega otros 200 gramos de harina, un sobre de levadura, un yogur natural y las claras a punto de nieve. Pela y corta a tiras largas y finas en forma de media luna cinco manzanas Golden. Mójalas con un poco de zumo de limón. En un molde para ir al horno, pon una capa de pasta y otra de manzana, y así sucesivamente. La última capa debe ser la mezcla de harina y los otros ingredientes. Introduzca en el horno precalentado, a 180ºC, durante una hora aproximadamente.

Tarta de manzana

 

Como ves, el otoño también nos ofrece una variada gama de alimentos saludables con los que puedes elaborar deliciosas recetas. Te animamos a continuar cuidándote con la alimentación y con la práctica de ejercicio físico . Siempre que tengas dudas, consulta con un nutricionista .

¿Crees que te alimentas correctamente? Haz el    test de estilo de vida   de la app y sal de dudas.

Fuentes:

  • Fundación Británica de Nutrición
  • Directo al Paladar