La llegada de la primavera trae consigo días más largos y temperaturas más cálidas. Ello implica también cambios en la alimentación, ya que esta temporada nos ofrece una amplia variedad de alimentos saludables y frescos. Te ofrecemos deliciosas y sanas recetas que puedes preparar en tiempo récord. ¡Disfruta de esta primavera!
En AXA Health Keeper tenemos endocrinos y nutricionistas dispuestos a resolver todas tus dudas. Pregúntales registrándote aquí.
Alimentos de primavera
Tras el letargo invernal, la primavera llega como una explosión de color para nuestros platos. Durante esta temporada son típicas las verduras y hortalizas ricas en antioxidantes y vitaminas, que aún pueden compartir el plato con las últimas del invierno como coles, coliflores, alcachofas, puerros o espinacas.
Con la primavera, llegan:
- Habas y guisantes: legumbres frescas muy ricas en fibra que te ayudarán a iniciar el proceso de depuración del organismo.
- Espárragos: toman el relevo de las alcachofas en cuanto a propiedades estimulantes del hígado y su efecto prebiótico y diurético.
- Zanahorias y cebollas: aunque puedes encontrarlas durante todo el año, la primavera es la mejor época para consumirlas.
- Solanáceas: pimientos, tomates, patatas, calabacines y berenjenas se añaden a finales de primavera a nuestra dieta primaveral.
Recetas de primavera fáciles de preparar
Las opciones para elaborar platos nutritivos en primavera son muy variadas.
CREMA FRÍA DE ESPÁRRAGOS CON TOMATES SECOS
- Elimina la base de 2 manojos de espárragos y escáldalos unos segundos en agua salada. Trocéalos pequeños.
- Limpia 1 puerro y pícalo con 1 diente de ajo. Sofríelo con aceite de oliva y añade los espárragos.
- Añade sal y 1 pimiento y continúa la cocción unos cinco minutos.
- Agrega unos 700 mililitros de caldo de verduras que habrás elaborado previamente. Cuando empiece a hervir, deja que continúe la cocción unos diez minutos y tritúralo.
- Una vez frío, pásalo por un colador chino y deja que se enfríe.
- Corta 2 tomates secos a dados y añádelos a la crema.
HABAS A LA PLANCHA
- Coloca 1 kg de habas enteras con piel en un plato. Rocíalas con 1 cucharada de aceite de oliva y el jugo de 1 limón.
- Espolvorea con un poco de sal gruesa, agrega 3 dientes de ajo aplastados y mezcla de manera uniforme mientras la parrilla se calienta.
- Asa las habas a fuego alto, unos cinco minutos por cada lado, girándolas y moviéndolas hasta que queden cocidas por fuera, pero suaves por dentro. Retira en una bandeja para servir.
- Rocíalas con el aceite de oliva restante y espolvorea con un poco de sal.
- Añade 1 pimiento rojo y hojas de menta. Puedes servir las habas con la vaina cerrada o abierta por la mitad.
PASTA CON GUISANTES, ESPÁRRAGOS, LECHUGA Y JAMÓN
- En una sartén con un poco de aceite, añade 1 cebolla. Espolvorea con sal y pimienta. Saltea hasta que esté tierna, pero no dorada.
- Agrega media taza de caldo casero de pollo y deja que se cocine unos minutos.
- Cocina medio kilo de espárragos, cortados transversalmente, en agua hirviendo con sal hasta que estén tiernos, de dos a cuatro minutos, en función del grosor de los espárragos. Escúrrelos bien y pásalos en un recipiente.
- En agua hirviendo, añade los guisantes y cocínalos hasta que estén tiernos. Mézclalos con los espárragos cuando estén cocidos.
- Cocina pasta hasta que esté al dente.
- Recalienta la mezcla de cebolla, agrega la lechuga y mezcla bien. Añade los espárragos al conjunto y los guisantes escurridos hasta que se caliente todo.
- Añade la pasta y un poco de queso parmesano y perejil a la sartén con verduras.
- Condimenta con sal y pimienta. Espolvorea el jamón serrano y añade un poco de aceite de oliva.
ENSALADA DE POLLO Y ARROZ CON BERENJENA
- En una sartén, calienta una cucharada de aceite y agrega 1 berenjena cortada a dados. Cocina a fuego alto durante unos cinco minutos y continúa revolviendo hasta que quede dorada.
- Añade 200 gramos de tomates cherry y pollo troceado. Cubre y cocina durante cinco minutos.
- Mientras tanto, hierve arroz.
- Calienta una sartén y añade el arroz hervido con la berenjena y el pollo.
- Incorpora ralladura de media naranja y el zumo de una naranja, un poco de rúcula, menta fresca y perejil fresco. Mezcla bien todos los ingredientes.
ENSALADA DE PATATA
- Coloca las patatas (un kilo aproximadamente) en una cacerola grande. Cúbrelas con agua y dejar hervir a fuego medio-alto.
- Reduce el fuego y cocina, hasta que quede tierna, unos 15 minutos, en función del tamaño. Escurre y dejar enfriar.
- Cuando estén lo suficientemente frías, pélalas. Córtalas en trozos pequeños y colócalas en una ensaladera grande.
- Añade a las patatas una taza de apio picado, 2 láminas de jamón ahumado cortado a tiras, perejil, cebollín, menta y zanahoria. Mezcla bien.
- Agrega una cucharada de jugo de limón, aceite, sal y pimienta. Revuelve bien. Se puede servir a temperatura ambiente o frío.
HAMBURGUESA DE SALMÓN CON ENSALADA
- Corta 1 filete de salmón en trozos pequeños.
- En un tazón grande, añade al salmón media cebolla picada, cilantro, jengibre y un poco de sal y pimienta.
- Mezcla bien y divide la mezcla en cuatro empanadas, de unos dos centímetros de grosor. Déjalas en la nevera unos 20 minutos.
- Calienta aceite en una sartén y fríe las hamburguesas de salmón hasta que estén doradas por ambos lados.
- Sirve acompañándolas de una ensalada con lechuga, rúcula, cebollino y perejil.
Como ves, la primavera nos ofrece una variada gama de alimentos saludables con los que puedes elaborar deliciosas recetas. Disfruta de la gastronomía primaveral a la vez que te cuidas.
¿Quieres saber si tienes un estilo de vida saludable? Puedes hacer nuestro test de estilo de vida saludable en nuestra app.
Fuentes:
- Allrecipes
- Eatingwell

Dr. Pedro L. González
Responsable de la redacción/ supervisión de los artículos publicados en AXA Health Keeper.
Pedro Luis González es médico especialista en Medicina Preventiva y de Salud Pública, periodista científico (Col·legi de Periodistes de Catalunya) y tiene varios postgrados en ciencias del comportamiento, administración sanitaria y diseño de sistemas de salud.
Life Coach y conferenciante público, ha creado la Propuesta Habittude basada en la ciencia del comportamiento aplicada a la autogestión de la salud, creando diversos servicios digitales de gestión del bienestar y del estilo de vida como forma de resolver la crisis de la cronicidad en los sistemas sanitarios.
Representa a la Organización Europea de Medicina del Estilo de Vida (ELMO) en España y trabaja con diversos actores sanitarios en el avance del pensamiento innovador para el empoderamiento de los ciudadanos respecto a su propia salud.