Desde el blog de AXA Health Keeper ya te hemos hablado en muchas ocasiones de cómo debe ser una dieta equilibrada y saludable, pero nunca está de más hacer un recordatorio ¿verdad?

Conoce a nuestros endocrinos y nutricionistas y pregúntales todas tus dudasRegístrate aquí y conócenos más.

Pautas básicas  que debes seguir en una dieta equilibrada

  1. La proporción de nutrientes esenciales debe ser la siguiente:
  • 50-55% de carbohidratos. No más del 10% de azúcares simples (caramelos, gominolas, azúcar de mesa, miel, refrescos, bollos, tartas…etc).
  • 25-30% de grasas. En especial grasas monoinsaturadas (aceite de oliva, aguacate, almendras, avellanas…) en un 20%, 5% poliinsaturadas (aceite de girasol, margarina de maíz, nuez, salmón, sardina…) y 5-7% de grasas saturadas (jamón, embutido, tocino, carne roja, leche entera, queso curado…).
  • 10-15% de proteínas, vegetales y animales.
  1. Come cinco veces al día
  2. No existen los alimentos “malos”. Sólo depende de la frecuencia y cantidad en su consumo.
  3. Toma cinco raciones de frutas y verduras cada día.
  4. Bebe un litro y medio de agua al día.
  5. Desayuna siempre, lácteo, fruta y cereales.
  6. Evita el exceso de sal y alimentos precocinados.
  7. Deja para las ocasiones especiales la bollería industrial, la comida rápida y los refrescos azucarados y con gas.
  8. Modera el consumo de alcohol.
  9. Toma varias veces a la semana legumbres, pescado azul y blanco y huevos.
  10. Procura consumir cereales integrales y lácteos desnatados.
  11. Introduce los frutos secos en tus menús, al igual que granos y semillas.
  12. Consume al menos un yogur al día.
  13. Come de todo, no elimines ningún alimento.
  14. Modera las raciones, que sean comedidas.
  15. No olvides la fibra, esencial para tu tránsito intestinal.
  16. Prepara los alimentos al horno, o a la plancha antes que fritos y rebozados.
  17. Cena de manera ligera, primando la ingesta de proteínas.
  18. No esperes a dejar de comer cuando estés lleno. Come lento y quédate siempre “ligeramente insatisfecho”.
  19. Acostúmbrate a leer el etiquetado de los alimentos. Así sabrás exactamente qué compras y qué vas a comer.

Recuerda además que estar bien alimentado te ayudará a enfermar menos, y/o a recuperarte mejor de una enfermedad. Además una nutrición equilibrada conseguirá que tengas más energía, te enfrentes mejor a las cosas, controles tu peso y envejezcas de forma saludable.

Y si a una alimentación sana le añades los beneficios de practicar ejercicio físico regular, entonces no sólo te verán y te verás bien, sino que te sentirás mucho mejor!!!!

Recuerda que en la plataforma AXA Health Keeper, sólo por registrarte tendrás acceso gratuito a orientación médica telefónica las 24 horas del día.