Sólo el hecho de que hayas decidido dejar de fumar es ya todo un logro, así que, te felicitamos. Es necesario para conseguirlo tener voluntad de hacerlo, y existen muchos métodos diferentes para llegar a tu objetivo. Cada año, en el Día Mundial Sin Tabaco, te recordamos todo lo malo que tiene fumar y lo beneficioso que es dejarlo. Este año sin embargo, le damos otro enfoque al tema: Remedios naturales para dejar de fumar. No te lo pierdas.

En AXA Health Keeper queremos ayudarte. Busca a nuestros cardiólogos, neumólogos y psicólogos para que te apoyen y te den consejos. Regístrate aquí.

RemediosDejarFumar

  • Ginseng. Es una planta con múltiples usos medicinales y uno de ellos es reducir la liberación de dopamina, que produce sensación de bienestar y que es activada por la nicotina. De este modo, se reduce la sensación placentera del cigarro, que es causa de la dependencia psicológica.
  • Chicles. Es uno de los métodos más habituales. Algunos contienen nicotina, lo que reduce la ansiedad física, pero el simple hecho de masticar y tener la boca ocupada y con un sabor concreto, reduce la necesidad de fumar. Procura que sea sin azúcar, para cuidar tu dentadura.
  • Valeriana. La falta de tabaco, sobre todo los primeros días de abstinencia, produce nerviosismo. Por ello, las infusiones calmantes como la valeriana, ayudan a relajarse y evitan que utilices el tabaco como válvula de escape ante cualquier situación de conflicto. De este modo tu cerebro aprende a defenderse de otro modo.
  • Jengibre. Masticar raíz de jengibre o tomarlo en infusión ayuda a reducir la ansiedad e incluso las molestias que a nivel digestivo pueden aparecer los primeros días sin tabaco. Además, estimula la eliminación de toxinas y la limpieza del organismo para que la necesidad física desaparezca antes.
  • Pimienta cayena. Añadir una pizca de pimienta cayena a tus platos se ha demostrado que reduce las ganas de encender un cigarro. Además, es antioxidante y acelera el metabolismo, por lo que cuidará los pulmones y el sistema digestivo.
  • Masticar o chupar regaliz es efectivo para desintoxicar el organismo, consigue que el sabor del tabaco resulte algo desagradable y reduce las ganas de encender un cigarro.
  • Kudzu o Kuzu. Es una leguminosa que se vende como suplemento vitamínico y que contiene puerarin, que elimina el deseo de fumar a través de los receptores cerebrales.
  • Acoro. Masticar sin tragar raíz seca de Acoro deja un sabor en la boca incompatible con el gusto del tabaco, y consigue que el propio olor al tabaco resulte desagradable.
  • Terapias como la acupuntura o la hipnosis se utilizan para reducir el síndrome de abstinencia y frenar los estímulos que te llevan a querer encender un cigarro.
  • No te recomendamos los cigarrillos de hierbas naturales, porque no eliminan el hábito psicológico y es más fácil recaer en el tabaco. Con los vaporizadores pasa lo mismo. Sólo serviría si eres incapaz de dejar de fumar, y así al menos el humo no es tan perjudicial.

Cronología de recuperación

Recuerda que tan sólo a los dos días de dejar de fumar tus terminaciones nerviosas se empiezan a regenerar, y tu olfato y gusto mejoran considerablemente. Es el momento de mayor ansiedad por falta de nicotina, que en apenas 24 horas más, habrá desaparecido de tu cuerpo por completo. Si necesitas apoyo en este punto, te puede venir bien una clase de Yoga o Pilates para reducir la ansiedad.

En quince días conseguirás reducir tus deseos de fumar, o al menos serás capaz de controlar las ganas, y tus encías ya no estarán inflamadas, porque tu circulación sanguínea y tu tensión arterial se habrán normalizado por completo.

Pasados dos meses notarás mejoría en la tos persistente, ya que se recuperarán los cilios de tus pulmones que evitan que se acumule mucosidad, y así reduzcas el riesgo de catarros e infecciones de vías altas.

El próximo año, cuando volvamos a celebrar este día, habrás conseguido reducir a la mitad el riesgo cardiovascular y tu historia con el tabaco habrá terminado para siempre. No olvides acompañar este súper cambio con deporte activo.

Durante todo este proceso AXA Health Keeper quiere acompañarte. Si registras tus datos conseguirás Fitpoints que podrás canjear por servicios de salud. No decaigas, aunque te cueste. ¡Ánimo valiente, lo vas a lograr seguro!