Mantener unos hábitos alimentarios saludables es fundamental para estar sanos y mantenernos en nuestro peso ideal.  Eso incluye comer cinco veces al día y no saltarse ninguna comida, ni el desayuno, ni la cena. Desayunar para tener energía durante todo el día, y cenar para dormir bien.
Lo sabes de sobra: tan malo es no cenar nada, como cenar en exceso.
Si no cenas, tu cuerpo se volverá ahorrador y desacelerará el metabolismo. Además es posible que a media noche te despierte y te metas un atracón.
Si cenas demasiado, no podrás conciliar el sueño porque estarás haciendo la digestión, además de las calorías extras que no habrás gastado y se acumularán sin remedio.

Así que ten en cuenta estas dos premisas:

  • Si meriendas, llegarás a la cena con menos apetito y ansiedad.
  • Si has comido mucho, cenarás de manera muy ligera, por ejemplo fruta y yogur.

Recuerda estas normas básicas para tu cena:

  • Evita alimentos copiosos, fritos, o de elaboración industrial. La cena debe ser suave y ligera.
  • Debe contener proteínas y algo de verduras o frutas.
  • Caliente en invierno, para templar el cuerpo y fresca en verano.
  • De postre, fruta (no cítrica) o un lácteo.
  • Huye de los refrescos azucarados y con gas. Y también de la cafeína y el alcohol.

Pregunta a tu nutricionista cómo debe ser tu dieta. En AXA Health Keeper te lo ponemos fácil. Regístrate.

Alimentos para dormir mejor

Los mejores alimentos para tomar de noche son los alimentos ricos en triptófano, que regulan la síntesis de serotonina y melatonina equilibrando la vigilia y el sueño.

Estos alimentos son:

  • El pescado, mejor el blanco pues se digiere mejor. A la plancha o al horno.
  • El pavo o el pollo, a la plancha.
  • Los huevos en tortilla, revuelto o cocidos.
  • El tofu, derivado de la soja, también a la plancha, o al horno.
  • Los frutos secos, en pequeña cantidad.
  • Frutas como el plátano o la piña.
  • Los hidratos de carbono de lenta asimilación como el arroz, o la pasta también ayudan a la disponibilidad del triptófano en el sistema nervioso central. Sólo ten cuidado con ellos si quieres adelgazar o tienes tendencia a retener líquidos. Entonces refuerza más la proteína.

¿Quieres ejemplos de cenas ligeras para dormir a pierna suelta?

Menú 1: Crema de calabaza con quesitos, pavo a la plancha y un yogur desnatado.

Menú 2: Espirales con espinacas, pasas y bacalao desmigado. Compota de manzana.

Menú 3: Tortilla de jamón y queso, con ensalada de tomate y pera al horno.

Menú 4: Pechuga de pollo a la plancha con ensalada de canónigos, tomates Cherry y maíz. De postre un yogur con frutas.

Menú 5: Champiñones salteados con gulas. Queso fresco con membrillo.

Menú 6: Sopa de ave con fideos. Lenguado a la plancha con guisantes. Una rodaja de piña.

Menú 7: Sándwich de atún, con lechuga, maíz y nueces picadas y una cucharadita de mostaza o mayonesa. Un flan de huevo.

Recuerda: En la plataforma AXA Health Keeper sólo por registrarte tendrás acceso gratuito a orientación médica telefónica las 24 horas del día. Cuidarte tiene premio.