El próximo 28 de Abril se celebra en todo el mundo el Día de la Seguridad y Salud en el trabajo. Estos dos conceptos van siempre unidos en la idea de prevenir y reducir los accidentes y enfermedades laborales, de forma que se reduzca el absentismo laboral, pero también que la calidad de vida y la salud general de la población no se vea afectada por unas condiciones de trabajo duras e insalubres.

Y es que pasamos muchas horas de nuestra vida, en realidad casi un tercio de la misma, trabajando y el entorno en el que desarrollamos esa parte esencial de nuestra existencia no debe condicionar (o debería hacerlo lo más mínimamente posible), nuestra salud futura.

AXA Health Keeper quiere que te cuides y por ello nos sumamos a este día con consejos de salud que puedan ayudarte. Regístrate y deja que nos preocupemos por ti.

 

Seguridad y salud en el trabajo - Infografía

 

Consejos que pueden ayudarte

Procura un ambiente limpio y ordenado.
Trabajar en medio del caos sólo aumenta el estrés y la inseguridad. Mantén tu mesa ordenada y decora tu lugar de forma que lo personalices y lo hagas un poco más tuyo. Elimina aquello que no te sirve y no acumules papeles o cajas sin sentido.

Consigue una luz adecuada.
No puedes trabajar en penumbra, o con una luz tenue, sobre todo si trabajas con el ordenador, porque eso a la larga te producirá problemas en la retina. La luz debe venir del techo y no reflejarse en la pantalla. Tampoco debe parecer una discoteca y siempre que puedas acércate a una ventana y deja que entre la luz natural.

Siéntate bien.
Ya te lo hemos dicho alguna vez. En AXA Health Keeper te hemos hablado hasta de las nuevas modas para sentarte, pero es que para evitar las molestias de espalda, las contracturas cervicales, los dolores de cabeza y con ello la falta de rendimiento, la manera en la que te sientas durante ocho horas cada día es fundamental.
Apoya toda la espalda en el respaldo de la silla, que debe ser alto y flexible.
Pon la silla a la altura correcta respecto a la mesa, esto es, que los codos queden flexionados a 90 grados cuando los apoyas.
Los pies, nunca colgando. O apoyados sobre el suelo o sobre un reposapiés.
La pantalla del ordenador suficientemente alta, como para que la línea de tu mirada quede en línea recta.
La mesa, suficientemente ancha como para que te acerques para apoyar los codos y las rodillas no toquen el fondo.
Realiza de vez en cuando ejercicios de estiramiento de cuello, hombros, brazos y espalda. Te sentirás mejor y liberarás tensiones.

Muévete.
Está estupendo que aprendas a sentarte bien, pero no pases más de hora y media sin levantarte. Ve al baño, a beber agua, o camina mientras hablas por el móvil. Activarás la circulación de las piernas y reducirás el riesgo de varices y flebitis.
Ruidos controlados.
No es necesario que todo esté en absoluto silencio, salvo que debas estar muy concentrado, pero tampoco se puede trabajar en medio de tres conversaciones distintas, con música estridente o con ruidos de la calle. El sonido ambiental debe ser agradable, como el que te gusta tener en casa. Piensa en ti y en los demás.

Ni frío ni calor. Cero grados 😉
No pases frío, pero tampoco estés sudando. En invierno la calefacción a 22 grados es más que suficiente y en verano no pongas el aire a más de 24. La ropa es diferente y todo lo que te excedas es despilfarro de energía.

Mantenimiento.
Es importante que las estanterías, las baldas o las cajoneras estén convenientemente sujetas para evitar accidentes. De igual modo, revisa la instalación eléctrica sobre todo si enchufas cinco cosas en la misma toma.

Coger pesos.
Aprende cómo asegurar tu espalda para no hacerte daño.
Si recoges un objeto del suelo, agáchate y haz fuerza con los brazos, no con los lumbares.
Si lo recoges en alto, sube a un taburete para que tus brazos no superen tu cabeza.
Si empujas una carga, hazlo de espaldas, no con los brazos y lumbares.
Si debes transportas, usa un carrito auxiliar y empújalo, no tires de él.

Enfermedad.
Recuerda que si padeces una enfermedad contagiosa (gripe, catarro, gastroenteritis…) puede contagiar a tus compañeros. Utiliza todas las medidas de precaución que puedas, lávate las manos, usa pañuelos desechables, y quédate en casa si tienes fiebre.
En AXA Health Keeper te lo ponemos fácil para que encuentres la actividad que más se adapta a ti. Únete a la comunidad.