El verano es ideal para disfrutar de la naturaleza, el tiempo libre y descansar, aunque cada vez sea más difícil desconectar del todo en esta época del año. Existen actividades que pueden ayudar a fomenten el bienestar durante la época estival. A continuación, te presentamos siete ideas para realizar durante el verano que mejorarán tu salud mental y física.
Practicar meditación o mindfulness en la playa o el campo
El mindfulness es una técnica de meditación que se centra en vivir el presente en el momento y en el entorno que nos rodea. En verano, la playa o el campo son lugares ideales para practicar mindfulness, ya que nos permiten conectar con la naturaleza y disfrutar del momento presente. Además, la calidad del aire y poder conectar con distintos sonidos de la naturaleza como el agua o el canto de los pájaros pueden ayudar a realizar esta conexión.
Para practicar la meditación puedes seguir estos pasos:
- Busca un lugar tranquilo y sin distracciones, como una zona apartada de la playa o una zona del campo con vegetación abundante.
- Siéntate en un lugar cómodo y cierra los ojos.
- Concéntrate en tu propia respiración y en las sensaciones que sientes en tu cuerpo. Pon en práctica la técnica triangular del 5. Inspira durante 5 segundos, mantén el aire otros 5 segundos y espira durante 5 segundos más. Repite este método unas 3 o 4 veces.
- Si tu mente se distrae con pensamientos o ruidos, simplemente déjalos pasar y vuelve a centrarte en tu respiración.
Practicar el mindfulness durante unos minutos al día permite sentirte más relajado y centrado en el aquí y el ahora.
2. Hacer yoga al aire libre
El yoga es una actividad que combina la respiración, el movimiento y la meditación, y que puede contribuir a mejorar la salud física y mental. En verano, hacer yoga al aire libre puede ser una forma divertida y saludable de disfrutar del sol y la naturaleza. Para ello puedes buscar un parque, una playa o un jardín tranquilo y seguir estas recomendaciones:
- Busca un lugar llano y seguro para hacer las posturas de yoga.
- Usa una esterilla o una toalla gruesa para realizar las posturas de yoga encima.
- Utiliza ropa cómoda y ligera que te permita moverte con facilidad.
- Sigue las posturas de yoga que más te gusten y que se adapten a tu nivel y experiencia.
- Disfruta del aire fresco y del sol mientras haces tu práctica de yoga.
3. Pasear en bicicleta
Pasear en bicicleta es una actividad física divertida y saludable que puede ayudarte a mantenerte en forma y a disfrutar del verano. Es la forma perfecta de conectar el cuerpo con la mente en una misma actividad. Además, podemos hacerlo en compañía de amigos o familiares.
Ir en bicicleta puede ser una forma de explorar nuevas rutas y lugares que no podrías visitar en coche o a pie. Para pasear en bicicleta, sigue estas recomendaciones:
- Asegúrate de que tu bicicleta está en buen estado y que las luces y los frenos funcionan adecuadamente.
- Utiliza casco para proteger la cabeza en caso de caída.
- Busca rutas seguras y con poco tráfico.
- Hidrátate bien antes y durante tu paseo.
- Disfruta del paisaje y del ejercicio.
4. Practicar la natación y los deportes acuáticos
La natación (incluir el link al teto de la natación) es una actividad física completa que puede mejorar la salud cardiovascular, respiratoria y muscular. En verano, la natación puede ser una forma refrescante y divertida de hacer ejercicio y disfrutar del sol y el agua. Para practicarla de forma segura y efectiva, sigue estas recomendaciones:
- Busca una piscina o una playa con buena accesibilidad y que cumpla con todas las normas de seguridad.
- Adapta el tipo de actividad, la intensidad y el tiempo en función de tus cualidades y preparación previa.
- Utiliza protector solar resistente al agua para proteger la piel del sol y renuévalo cada hora y media o dos horas.
- Hidrátate bien antes y después de nadar.
- Disfruta de la sensación de libertad y relajación que proporcionan el agua y la natación.
5. Organizar comidas saludables con amigos y familiares
Las comidas con amigos son una actividad típica del verano, pero a menudo pueden implicar alimentos poco saludables y con muchas calorías. Proponer un plan al aire libre, donde podamos comer sano y disfrutar del medio que nos rodea puede ser el plan perfecto. Solo hay que seguir estas recomendaciones:
- Elige alimentos y preparaciones saludables en las que abunden los vegetales, las frutas y las verduras.
- Si se incluye la carne, que sean magras y que estén acompañadas de ensaladas.
- Utiliza salsas con bajo contenido en grasas, como la salsa de yogur, salsa de tomate casera o vinagretas con aceite de oliva virgen y especias.
- Limita el consumo de alcohol y elige bebidas sin exceso de azúcar, como la limonada casera.
En las comidas veraniegas al aire libre es donde más se disfruta de la compañía de amigos y familiares.
6. Aprender una nueva habilidad
El verano es un momento ideal para aprender nuevas habilidades y hobbies que pueden mejorar tu salud y bienestar. Nunca es tarde para descubrirnos haciendo cosas que siempre hemos tenido pendientes, lo cual sigue fomentando el autoconocimiento y la capacidad de innovación. Algunas ideas para aprender en verano pueden ser:
- Aprender a cocinar o mejorar alguna técnica de cocina.
- Empezar a tocar un instrumento musical.
- Aprender un nuevo idioma.
- Iniciarse en las técnicas de relajación y meditación.
- Aprender a hacer manualidades o trabajos manuales.
- Comenzar con una nueva disciplina deportiva.
Aprender nuevas habilidades y hobbies puede mejorar la autoestima, reducir el estrés y fomentar la creatividad. Y de nuevo, nos permite seguir compartiendo experiencias con nuestro círculo más cercano, o incluso conocer gente nueva.
7. Disfrutar de la naturaleza
El verano es la época perfecta para disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre. Diversidad de estudios científicos aseguran que estar en contacto con el medio natural favorece nuestra salud física y mental.
Algunas ideas pueden ser:
- Caminar por el bosque o el campo.
- Ir en bicicleta o en patines por el parque.
- Hacer senderismo por la montaña.
- Practicar yoga o pilates en un parque.
- Hacer un picnic en el bosque o en la naturaleza.
Disfrutar de la naturaleza y del aire libre puede mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y mejorar la salud cardiovascular.
En definitiva, el verano es una época ideal para fomentar el bienestar y cuidar la salud física y mental. Las actividades mencionadas anteriormente son solo algunas ideas para disfrutar del verano de manera saludable, activa y divertida. Recuerda que para obtener los máximos beneficios, es importante elegir actividades que disfrutes y que se adapten a tus intereses y habilidades.
Fuentes
- Cohen-Mansfield J, Perach R. Interventions for Alleviating Loneliness among Older Persons: A Critical Review. American Journal of Health Promotion 2015; 29(3): e109-e125. Doi:10.4278/ajhp.130418-LIT-182.
- Harvard Health Publishing. The many ways exercise helps your heart; 2023. Consultado: 25/04/2023.
- Sleep Foundation. How to sleep better; 2023. Consultado: 25/04/2023.
- Twohig-Bennett C, Jones A. The health benefits of the great outdoors: A systematic review and meta-analysis of greenspace exposure and health outcomes. Environ Res 2018; 166: 628-637. Doi: 10.1016/j.envres.2018.06.030.
- Castell C. Naturaleza y salud: una alianza necesaria. Gaceta Sanitaria 2020; 34(2): 194-196. DOI: 10.1016/j.gaceta.2019.05.016.

Dr. Pedro L. González
Responsable de la redacción/ supervisión de los artículos publicados en AXA Health Keeper.
Pedro Luis González es médico especialista en Medicina Preventiva y de Salud Pública, periodista científico (Col·legi de Periodistes de Catalunya) y tiene varios postgrados en ciencias del comportamiento, administración sanitaria y diseño de sistemas de salud.
Life Coach y conferenciante público, ha creado la Propuesta Habittude basada en la ciencia del comportamiento aplicada a la autogestión de la salud, creando diversos servicios digitales de gestión del bienestar y del estilo de vida como forma de resolver la crisis de la cronicidad en los sistemas sanitarios.
Representa a la Organización Europea de Medicina del Estilo de Vida (ELMO) en España y trabaja con diversos actores sanitarios en el avance del pensamiento innovador para el empoderamiento de los ciudadanos respecto a su propia salud.