TacFit es una nueva modalidad de entrenamiento de alta intensidad que combina fuerza, movilidad y resistencia mental. Además, promueve la pérdida de peso y desarrolla músculo. Este entrenamiento supercompleto prepara tu mente y tu cuerpo ante cualquier desafío.

En AXA Health Keeper tienes un amplio abanico de entrenadores que te ayudarán y te asesorarán. Haz ejercicio con nosotros. Regístrate aquí.

Qué es el TacFit

TacFit (Tactic Fitness) es un sistema de entrenamiento, creado por Scott Sonnon, campeón mundial de artes marciales mixtas, que enfatiza la forma y la técnica de ejercicio para ayudar a lidiar con situaciones físicamente desafiantes y de alto estrés.  No solo se entrenan los músculos, sino también la movilidad del cuerpo y el control de la mente.

El acondicionamiento incluye ejercicios de fuerza y movilidad, a menudo realizados en un circuito, e incluyen estrategias de recuperación de la frecuencia cardiaca entre ejercicios. Estos se realizan con pesas rusas, barras, balones medicinales, barras de dominadas, anillos de gimnasia, cajas pliométricas y el propio peso corporal.

Con este entrenamiento trabajas la parte anabólica (desarrollo muscular); catabólica (quema de grasa); metabólica (construcción de energía). Según sus defensores, este sistema desarrolla la resistencia y agilidad, aumenta la estabilidad, mejora la prevención de lesiones y aumenta la fuerza, movilidad y flexibilidad.

Diferencias entre TacFit y Crossfit

El Crossfit y el TacFit comparten ciertas particularidades. Ambos tipos de entrenamiento incluyen circuitos con múltiples ejercicios para mejorar tu condición física. Pero son dos prácticas deportivas distintas.

  • El TacFit alterna sesiones que permiten una mayor recuperación y desarrollar la resistencia mental, aspecto que no ocurre con el Crossfit.
  • En el TacFit, a diferencia del Crossfit, no importa tanto la cantidad de ejercicios sino la técnica.
  • El Crossfit combina ejercicios intensos, cuantos más mejor, con la finalidad de aumentar la potencia física; TacFit, en cambio, se centra en la rápida recuperación del ejercicio para afrontar el desafío del rendimiento.
  • Las prioridades del TacFit son, por este orden: salud, rendimiento y estética. No tenemos que llevar nuestro esfuerzo físico hasta el extremo.
  • La técnica es clave en el TacFit, por encima de la rapidez, de cargar más o menos peso y de hacer más o menos repeticiones.
  • En el TacFit la respiración es crucial para recuperarse entre secuencia y secuencia.

Rutina de ejercicios de TacFit

Un entrenamiento de TacFit consiste en realizar 20 minutos de ejercicio intenso, con otros 20 minutos que incluyen ejercicios previos de calentamiento y de ejercicios al finalizar de enfriamiento compensatorio y personalizado.  Todos los entrenamientos TacFit incorporan entrenamiento en intervalos de alta intensidad y periodos proactivos de recuperación.

Aunque las sesiones de TacFit pueden variar, en función de la zona del cuerpo que se trabaje, la mayoría de ellas sigue una estructura de tres partes. Y es que se trata de una modalidad deportiva que se incluye en los programas circulares de entrenamiento, conocidos con el nombre inglés de circular strength training system:

1. Acondicionamiento físico o movilidad funcional. Trabaja la fuerza muscular e incluye el uso de cuerdas, mancuernas, kettlebells, ejercicios de suspensión con TRX, etc. Aquí se incluyen ejercicios como push ups, sentadillas, planchas y otros ejercicios funcionales que pueden realizarse con el peso corporal o con el equipo mencionado.

2. Flexibilidad articular. La finalidad es mejorar la movilidad del cuerpo para poder realizar entrenamientos cada vez más complejos.

Durante 20 minutos se realizan sesiones muy intensas de ejercicios que incluyen 6 movimientos: heave (arriba y abajo); surge (adelante y atrás); sway (derecha e izquierda); roll (movimiento de cintura y hombros); yaw (rotación del cuerpo) y pitch (flexión y extensión de cadera). Se combinan rutinas de otras disciplinas, como las artes marciales, el fisioculturismo o varias técnicas de combates militares.

3. Control mental. Este trabajo tiene como objetivo ser capaz de mantener la calma en situaciones de riesgo y estrés. Se usan varias posturas de prasara yoga que ayudan a conocer mejor el cuerpo. La relajación compensa el ejercicio físico con la respiración y la meditación.

Como ves, este tipo de entrenamiento es altamente exigente y requiere de una preparación física previa. Practícalo con precaución y siguiendo las instrucciones de un entrenador, que será el que observe que haces la técnica más adecuada para tu estado de forma.

¿Te gustaría conocer tu estado físico? 
Averígualo en la calculadora de la edad de tu salud de la App.

Fuentes:

TacFitAcademy

TacFit