Los beneficios de tener perro existen y están directamente relacionados con la salud y con el bienestar de la persona que lo cuida. Tener una mascota no es únicamente una responsabilidad o una carga. Al contrario, existen evidencias de todo lo que puede aportar convivir con un animal. Por ello, te mostramos todo lo que puede aportar tener perro.

En AXA Health Keeper tenemos a numerosos expertos a los que consultar en caso de que lo necesites. Regístrate aquí.

Beneficios emocionales

Tener perro aporta mucho más de lo que pueda parecer. De acuerdo con varias investigaciones, 3 de cada 4 personas que lo tienen reciben beneficios directos de convivir con su perro y afirman ser más felices. Por tanto, la relación entre las personas y estos animales produce beneficios demostrados y provoca que el can aporte emocionalmente un valor añadido a su dueño. Este valor repercutirá positivamente en su salud.

Esa dosis de felicidad para la inmensa mayoría de propietarios de perros su mascota es una fuente muy importante de apoyo. Este apoyo aparece sobre todo en situaciones complejas, donde el animal se convierte en una pieza clave para afrontar la situación. En definitiva, el perro con su cariño y apoyo constante puede mejorar la mentalidad de las personas que conviven con él.

En este sentido, las personas que conviven con un perro: enferman menos y tienen una vida más plena y feliz.

Beneficios cardiovasculares

Asimismo, los beneficios de tener perro se producen porque tener un animal implica cosas tan importantes como salir a pasear, moverse y jugar con él mismo. Esta realidad, acaba desencadenando una reducción del riesgo de la enfermedad cardiovascular en todas las personas que tuvieran un perro, independientemente de sus sexo o nivel educativo.

El estudio del proyecto Kardiozive Brno 2030, realizado en la República Checa con un muestreo cercano a las 2000 personas demostró una asociación directa entre la propiedad del perro y la salud del corazón, ya que ayuda a reducir el riesgo de desarrollar alguna patología cardiovascular.

Tener un perro como mascota. Beneficios cardiovasculares

Otros beneficios

Además de los beneficios emocionales y cardiovasculares, se pueden tener en cuenta otros beneficios de tener perro:

  • Activa socialmente tu vida: tener perro condiciona tu vida social. Salir a pasear con él o llevarlo a parques de perro implica socializar con personas que tienen otros perros. Incluso tener un perro atrae a personas que no lo tienen, porque lo que aumenta el contacto social. Para muchas personas esto es un beneficio.
  • Reducen tu estrés: tener un perro es sinónimo de recibir atención, cariño y mimos. Pero también es sinónimo de tener que darlo. Estar con tu mascota, acariciarlo o sentir su amor reduce el estrés.
  • Aumentan la seguridad: una de las cualidades de los perros es su sistema de protección que activan para cuidar de sus dueños. Su olfato e intuición hará que, en muchas ocasiones, a través de los ladridos te puedan alertar de cualquier cosa. Los canes aumentan la sensación de seguridad cuando están en casa.
  • Te hacen más responsable: tener una mascota requiere mucha responsabilidad, por lo que las personas que tienen mascota se vuelven más responsables. El perro es dependiente para salir a pasear o para comer.

Perros como terapia

En algunos casos, los canes son utilizados directamente como herramienta terapéutica para ayudar a que algunas personas superen una realidad adversa con carga emocional previamente identificada por especialistas. En esos casos, se introducen en la vida de las personas afectadas los denominados perros terapéuticos.

Estas mascotas son animales previamente adiestrados que se integran en un equipo multidisciplinar formado por profesionales de la salud y la educación. Con ellos, lo que se pretende es mejorar el contacto interpersonal y social de los pacientes, así como a favorecer su actividad física y mental. Es decir, los perros de terapia ayudan principalmente a trabajar sobre cuatro aspectos o áreas específicas: física, cognitiva, emocional y relacional.

En cualquier caso, tener perro como mascota aporta claros beneficios para nuestra salud.

¿Quieres saber si tienes un estilo de vida saludable? Puedes hacer nuestro test de estilo de vida saludable en nuestra app.

Fuentes:

  • Fundación Affinity
  • Vets and Clinics
  • Kardiozive Brno 2030
  • AHA Journals