En AXA Health Keeper te hemos hablado muchas veces de antioxidantes: frutas antioxidantes, dieta antioxidante, antioxidante naturales…etc. Los alimentos antioxidantes, propiamente dichos, evitan que nuestra piel, acosada por el estrés, la contaminación y la acumulación de toxinas, envejezca antes de tiempo. Pero vamos a explicarte mejor cuales son los mejores alimentos antioxidantes y por qué funcionan como tales. ¿Te parece?

Regístrate en AXA Health Keeper y pregunta a nuestros endocrinos, nutricionistas y dermatólogos si te queda alguna pregunta en el aire.

Alimentos antioxidantes

Los alimentos con poder antioxidante son generalmente alimentos frescos como frutas y verduras que contienen vitaminas y minerales que van a proteger la piel, las mucosas y los tejidos internos. Cuando más de temporada sean los productos mejores nutrientes conseguirás de ellos y por tanto más beneficios para tu salud. Toma nota:

  1. Frutos rojos:
    Fresas, arándanos, bayas, grosellas, moras… Son frutos acuosos, ricos en fibra y que aportan vitamina A, vitamina C, hierro y ácido fólico. Tienen propiedades antiinflamatorias, mejoran la circulación y son diuréticos. ¿Alguien da más?
  2. Semillas de Chía:
    Contienen gran cantidad de fibra y Omega 3, además de calcio, hierro y proteínas.
  3. Brócoli:
     La verdura por excelencia. Contiene fitonutrientes y vitamina C, es diurético y bajo en calorías.
  4. Bayas de Goji:
    Contienen luteína y zeaxantina, antioxidantes que reducen los radicales libres, vitamina A que protege los ojos y vitamina C y zinc, que evitan la proliferación de gérmenes y mejoran las defensas.
  5. Frutos secos:
    Mejoran la circulación y protegen el corazón gracias a los ácidos grasos, pero además contribuyen a evitar el estrés oxidativo porque contienen entre otros antioxidantes vitamina E.
  6. Tomate:
    Es la hortaliza líder como antioxidante. Rica en licopeno, vitamina C y otros antioxidantes que protegen los vasos sanguíneos, previenen enfermedades degenerativas e infecciosas, tienen un efecto beneficioso en los niveles de ácido úrico y alivian los dolores articulares por su efecto antiinflamatorio.
  7. Ajo:
    Por sus compuesto azufrados, como la alicina, se considera un antibiótico natural y un estimulante del sistema inmunológico, pero además contiene Vitaminas A, B y C, selenio, yodo, potasio, que potencian su poder antioxidante.
  8. Acái:
    Contienen taninos, ácidos grasos, fibra, vitaminas A o B y antocianinas que convierten a estas bayas en un súper antioxidante que cuida de la piel, el cabello, los vasos sanguíneos y proporciona energía.
  9. Uvas:
    Son ricas en resveratrol, que retrasa el envejecimiento celular, es antiinflamatorio y regula los niveles de triglicéridos.
  10. Chocolate negro:
    Es alcalinizante y contiene polifenoles lo que convierte a este manjar en un alimento que disminuye el riesgo de enfermedad cardíaca, aumenta el colesterol bueno, disminuye el LDL y mejora el flujo sanguíneo en la retina.

frutos rojos, antioxidantes

Los radicales libres: Qué son

Al hablar de antioxidantes continuamente nombramos los radicales libres. ¿Sabes lo que son?

Los radicales libres son moléculas muy reactivas que producen una desorganización en las membranas celulares que las hace más susceptibles. El propio metabolismo celular los produce, pero una alimentación insana, el exceso de tabaco o alcohol,  la contaminación, la automedicación o una exposición al sol sin protección pueden hacer que los radicales libres se multipliquen.

Si los radicales libres proliferan se produce envejecimiento de la piel por falta de renovación celular, problemas a nivel cardiovascular por daños en los vasos, y problemas nerviosos por daños en las fibras de mielina.

Para neutralizarlos existen los antioxidantes endógenos que los produce el propio cuerpo, como las enzimas, que además no se consumen al reaccionar con los radicales y funcionan gracias al aporte de cobre, hierro, magnesio… y los antioxidantes exógenos, que vienen del exterior y que sí deben ser reemplazados porque se consumen con facilidad.

Hay antioxidantes que actúan en la propia membrana celular como carotenos, polifenoles o vitamina E, otros que actúan en un medio acuoso como la vitamina C o los que actúan con metales pesados como la ferritina, lactoferrina o transferrina.

No olvides que una vida sana y al aire libre, con una alimentación completa y variada proporcionará a tu cuerpo todos los antioxidantes que necesita para envejecer con salud. Y AXA Health Keeper estará siempre contigo para acompañarte.