Una alimentación saludable, con más frutas y verduras, ayuda a equilibrar el metabolismo. Los batidos détox (cargados de vitaminas y nutrientes) son una buena alternativa para que el organismo realice su función de depuración. Toma nota.

En AXA Health Keeper contamos con los mejores nutricionistas y dietistas que te ayudarán a elaborar un plan alimenticio adecuado a tu vida y tus necesidades. Llámales.

Qué es détox

El término détox se refiere a una reacción metabólica del cuerpo que se desarrolla, concretamente, en el hígado. Esta víscera actúa como filtro en nuestro organismo, ya que elimina las sustancias tóxicas para que no vayan al torrente sanguíneo y a las células.

Estas sustancias tóxicas o toxinas pueden venir de la alimentación (alcohol, grasas trans, aditivos industriales), por la toma de medicamentos o por el ambiente (contaminación, tabaco). Si la cantidad de toxinas es excesiva, el hígado puede verse sobrecargado y no realiza correctamente el filtrado. En este caso, las toxinas pueden acumularse en el cuerpo.

Es entonces cuando una dieta détox puede ayudarnos, entendiendo como tal una dieta en la que abundan las frutas y verduras, sin dejar de lado el equilibro alimentario. Mediante una alimentación más equilibrada y saludable podemos ayudar al hígado a recuperar todas sus capacidades y mejorar el estado general del cuerpo.

Beneficios de las dietas desintoxicantes

Una dieta depurativa y desintoxicante promueve una alimentación más consciente y controlada. Además, nos ayudará a sentirnos más ligeros, calmados y ágiles mentalmente.

  1. Mejora la salud de la piel y el cabello. La eliminación de toxinas propicia a una piel más sana y un mejor crecimiento del pelo de raíz. El cabello y la piel lucen más radiantes.
  2. Favorece la digestión. La expulsión de tóxicos ayuda al cuerpo absorber mejor las vitaminas y nutrientes. Se facilita la digestión de los alimentos, porque se consumen más vegetales.
  3. Estimula el sistema inmunológico. Al asimilar mayor cantidad de vitaminas y minerales, los órganos vitales pueden encontrarse más sanos, aumentado la inmunidad del organismo.
  4. Despeja la mente. La Universidad de West Virgina concluyó que una dieta détox mejora significativamente los niveles de energía y la calidad del sueño de las personas.
  5. Previene dolencias. La ingesta elevada de frutas (ricas en antioxidantes) puede estimular la circulación sanguínea, retrasar el envejecimiento celular y reducir el riesgo de enfermedades.

Détox adelgazante

Détox adelgazante

No hay que confundir una cura détox con un programa adelgazante. Una dieta détox o desintoxicante consiste en comer de forma equilibrada, nutritiva y ligera, y evitar alimentos que pueden generar toxinas (y que son calóricos, como los productos ultraprocesados).

Durante una dieta détox, el cuerpo depura toxinas de forma continua, lo que implica importantes pérdidas de agua y, por lo tanto, de peso. Así, podemos notar una diferencia en la báscula, pero ese no es el objetivo principal.

Batidos verdes détox

  1. Batido de proteína verde. Mezcla la licuadora ½ tazada de leche de almendras sin azúcar, 1 cucharada de mantequilla de almendras, 1 plátano y 2 puñados de espinacas tiernas.
  2. Batido verde brillante. Licúa (comenzando con las verduras) y hasta que quede suave 1 kiwi, 1 plátano, 1 rodaja de piña, 2 tallos de apio, 2 puñados de espinaca y 1 taza de agua.
  3. Batido de manzana y frutos del bosque. Pasa por la licuadora 1 taza de frutos del bosque (frambuesas, fresas y arándanos), 1 manzana grande, 2 puñados de espinaca y 1 taza de agua.
  4. Batido de piña y plátano. Mezcla y licúa 1 rodaja de piña, 1 plátano, 1 manzana, 2 puñados de espinacas y 1 taza de agua.
  5. Batido verde de avena y melocotón. Bate 5 trozos de melocotón congelado, 1 yogur griego sin azúcar, ¼ taza de avena, ¼ de cucharadita de extracto de vainilla, 1 taza de leche de almendras y 1 puñado de espinacas tiernas.
  6. Batido de frutos del bosque. Licúa ½ taza de fresas, ½ taza de arándanos, ¼ taza de frambuesas y 2 puñados de espinacas.
  7. Batido col kale y manzana. Mezcla en la licuadora ⅔ taza de leche de almendras sin azúcar, ¾ taza de hielo, 1 ½ tazas de col kale picada, 1 tallo de apio picado, ½ manzana verde sin corazón, 1 cucharada de semillas de lino molidas y 1 cucharadita de miel (opcional).
  8. Batido de coco, piña y col kale. Agrega al batido 1 plátano, 1 rodaja de piña, 1 taza de agua de coco y 2 tazas de col kale picada.
  9. Batido de plátano, fresa y col kale. Tritura 1 plátano, 1 yogur natural, 1 taza de fresas frescas o congeladas, 1 taza de col kale picada y 1 taza de hielo.
  10. Batido de aguacate. Licúa 1 taza y 1/2 de agua, 2 puñados de espinaca o col kale sin tallo y picada, 1 manzana sin pelar (sin corazón) y 1/2 aguacate picado.

Como ves, preparar batidos depurativos puede resultar una tarea sencilla y divertida. Serán una opción idónea para desayunar o merendar. Y es que los ingredientes que incluyen ayudan a estimular las funciones hepáticas del organismo, lo que te reportará más energía y vitalidad.

En ningún caso sustituyas un batido por una comida o una cena. Sigue una alimentación variada y equilibrada y, sobre todo, no te intoxiques (evita tabaco, alcohol y sedentarismo). Y si tienes dudas, consulta con un nutricionista que es quien mejor sabe de estos temas.

Chequea tu alimentación en el 
Test de Estilo de Vida Saludable de nuestra App.

Fuentes:

Revista Botanical Online

Biblioteca Nacional de Medicina Pubmed