Son versátiles, duraderos y muy sostenibles. Además, permiten altas temperaturas, protegen los alimentos del exterior y duran tres veces más que los tápers de plástico. ¿Aún no usas tarros de cristal para llevar la comida? Aquí tienes algunas ideas culinarias.   

En AXA Health Keeper contamos con un gran equipo de nutricionistas y endocrinos que te darán nuevas ideas saludables para tus menús. Consúltales.

Cuando pensamos en recipientes para guardar alimentos o llevar al trabajo, los táperes son la primera opción que nos viene a la cabeza. Sin embargo, la mayoría están hechos de plástico, que puede desprender bisfenoles y no suele respetar el medio ambiente.

El vidrio, en cambio, es 100% reciclable y puede reutilizarse infinidad de veces sin perder la calidad. Por eso, quizás deberíamos conservar los alimentos en tarros de cristal.

¿Qué ventajas tiene el uso de frascos de vidrio?

Permiten calor. Los recipientes de cristal abarcan altos rangos de temperaturas (entre -40° C y 300° C), permitiendo conservar platos muy fríos y muy calientes.

Versatilidad. Los tarros de cristal sirven tanto para congelar como para transportar y almacenar alimentos. Son aptos para el lavavajillas y para el microondas.

Protegen alimentos. El vidrio permite ver el interior y protege de la luz exterior. Al no ser un material poroso, previene la formación de bacterias y no aporta sabor a los alimentos.

Duraderos. La Universidad de Manchester encontró que estos envases tienen una vida útil 3,5 veces mayor que la de los plásticos y se pueden reciclar cuando se desechan.

10 recetas en tarros de cristal

Te proponemos diez recetas apetecibles, saludables y pensadas para estos meses fríos.

Sopa de ramen

Calienta 2 minutos 2 costillas de cerdo deshuesadas y sazonadas en una sartén. Añade 8 cebolletas y 5 cm de jengibre a rodajas, y 6 tazas de caldo de pollo y hierve. Pon 2 paquetes de 85 g de fideos, remueve hasta que estén tiernos y añade 1 cucharada de soja.

Sopa de ramen

Ensalada de pollo

Mezcla un poco zumo de lima, aceite de oliva, comino, chile en polvo, miel y sal. Añade 1 pimiento rojo, 2 tomates, ¼ de taza maíz, ¼ taza de alubias, ¼ de arroz integral y ½ taza pollo cocido. Añade 2 hojas de lechuga troceada y cubre con unos trozos de queso, aguacate y cilantro. 

Ensalada de pollo

Ensalada de arroz salvaje

Prepara 75 g de arroz salvaje en una olla. En otra, hierve primero 100 g de edamame y luego 50 g tirabeques. Cuece 1 huevo y lava y trocea 1 tomate. Chafa 1 aguacate. Coloca los ingredientes más pesados en la base del tarro y los frágiles, encima. Adereza con una vinagreta.

Ensalada de arroz salvaje

Sopa de boniato

Pela y trocea 1 boniato. Corta 1 cebolla y rehógala en una sartén. Añade el boniato, 800 ml de agua y sal. Cuando rompa a hervir, deja a fuego lento 20 minutos. Después, tritura hasta conseguir una crema fina. Pon la crema de boniato en el tarro y decórala con un poco de queso.

Sopa de boniato

Tartar de calabacín

Corta 100 g de champiñones en láminas. Macéralos con 2 cdas. de zumo de limón y orégano y resérvalos. Corta 1 calabacín a dados y sin pelar. Bate zumo de limón, 1 cda. de aceite, ½ de miel y sal y marina el calabacín. Agrega el calabacín a un  aguacate cortado a daditos y añade unas almendras.

Tartar de calabacín

Bacalao al tomillo

Coloca en un tarro de 500 ml de bacalao, unos tomates cherri, 1 ajo, unas alcaparras, tomillo, un chorrito de aceite, sal y pimienta. Cierra el envase herméticamente y ponlo en el microondas 7 u 8 minutos. Retira y deja reposar 15 minutos más, para que acabe de hacerse.

Bacalao al tomillo

Tortilla de espinacas

Saltea en una sartén 300 g de espinacas y 200 g champiñones. En un bol, bate 4 huevos y 1/2 yogur y un poco de queso rallado. Coloca la mezcla en un tarro de cristal, espolvorea con queso rallado y hornea entre 15 y 20 minutos a 180 grados.

Tortilla de espinacas

Ensalada de pasta

Mezcla en un bol aceite, limón y hojas de albahaca y añade sal. Asa 5 tomates cherri en el horno y cuece 1 taza de fusilli. Coloca la ensalada en el tarro en este orden: en la base, el aliño de albahaca y, encima, los cherris, el fusilli, unas bolas de mozzarella y las espinacas. 

Ensalada de pasta

Yogur con ciruelas y granola

Coloca en la base del tarro un yogur natural junto con una cucharadita de miel. Agrega un puñado de ciruelas y albaricoques secos y unas uvas pasas. Finalmente, añade la granola.

Yogur con ciruelas y granola

Tarta de queso

Lamina 150 g de fresas y déjalas macerar en vinagre. Tritura 200 g de nueces, ½ cda. de cacao en polvo y 2 cdas. de azúcar. Tritura 350 g anacardos, 5 cdas. de zumo de limón, 3 cdas. de aceite, 4 cdas. de sirope de arce y 1 cdta. de extracto de vainilla. Primero pon la mezcla, luego, las fresas.

Tarta queso

 

Como ves, los tarros de cristal puede ser una opción sabrosa, sostenible y saludable para transportar y almacenar alimentos. Conserva estas recetas en la nevera y llévalas al trabajo. Recuerda seguir una dieta sana y equilibrada, hacer ejercicio con regularidad y descansar más.

¡Descubre la edad de tu salud 
en la calculadora de la APP!

Fuentes:

4 Mason Jar Meals That Make Lunchtime So Much Easier. Betty Gold and Grace Elkus. Real Simple. December 2020. https://www.realsimple.com/food-recipes/recipe-collections-favorites/mason-jar-meals

5 recetas saludables en tarro para llevar. Objetivo Bienestar. Noviembre 2019. https://www.objetivobienestar.com/alimentacion-saludable/comer-en-tarro-6-recetas-saludables-para-llevar_11064_102.html

Ventajas del envase de vidrio. The Food Tech. Mayo 2022. https://thefoodtech.com/historico/ventajas-del-envase-de-vidrio/