Los tríceps son los músculos más olvidados de los brazos. No nos acordamos de ellos hasta que un día nos damos cuenta de que no están firmes y nos cuelgan. ¡Socorro! Entonces nos ponemos como locos a hacer flexiones y dominadas, para ver si lo solucionamos. Hoy vamos a enseñarte ejercicios de tríceps con mancuernas para que tonifiques esa zona y puedas lucir tus camisetas sin mangas. ¿Preparado?

Si prefieres, busca a los entrenadores de AXA Health Keeper para preguntarles si estos ejercicios te pueden ayudar en tu objetivo. O visita nuestros gimnasios. Te encantarán. Regístrate.

Cómo es el tríceps.

El tríceps braquial es un músculo situado en la parte posterior del brazo. Está formado por tres porciones: Porción larga, vasto interno y vasto externo. La porción larga sale de la escápula y los vastos salen del húmero. Todos se juntan en un tendón común en el olécranon (una apófisis superior del cúbito).

Para qué sirve el tríceps

Es el principal extensor del brazo desde el codo, es decir, que también extiende y aduce el húmero. Además, ayuda en la rotación interna del brazo (movimiento de atornillar) y es esencial para evitar caídas y proteger el tronco. Puedes encontrar multitud de ejercicios de tríceps para mujer, pero los que hoy te presentamos son útiles para los dos géneros.

Ejercicios tríceps mancuernas

Existen muchos ejercicios que sirven para la definición muscular y para tonificar el tríceps, como por ejemplo las flexiones militares (con los brazos juntos para que no trabajen los pectorales sino los tríceps), el ejercicio de plancha (con los brazos semiflexionados) o los fondos de banco. En los ejercicios puros de brazos, también trabajas el bíceps y el deltoides.

Hoy queremos presentarte el top 5 de los ejercicios para tríceps con mancuernas.

Son sencillos y los puedes realizar en cualquier lugar. ¡Pon atención!

Tríceps rutina

  1. Extensión de tríceps a dos brazos.
    Coge una mancuerna que al menos pese 3 kilos. Junta las manos en uno de los extremos de la mancuerna. Ponte de pie y sujeta la mancuerna por detrás de tu cabeza. Piernas abiertas, rodillas no bloqueadas y abdominales tensos. Eleva la mancuerna por encima de la cabeza extendiendo los codos. Sólo se mueven los antebrazos. Hombros abajo, mirada al frente. Haz una breve pausa y vuelve a bajar. Despacio para no tirar de los codos.
    El mismo ejercicio lo puedes hacer con un solo brazo o sentado.ThinkstockPhotos-103580101, tríceps interior 1
  2. Patada de burro de tríceps.
    Coloca una rodilla y la mano del mismo lado en un banco. Coge la mancuerna con la otra mano. Abdominales prietos. Empuja la mancuerna hacia atrás extendiendo el codo, aguanta dos segundos y vuelve a flexionar. Los hombros estarán relajados y sólo se mueve el antebrazo. La parte superior de tu brazo debe estar en línea con la espalda.
  3. Extensiones de tríceps acostado.
    Boca arriba sobre un banco o en el suelo. Coge la mancuerna con ambas manos. Palmas hacia arriba. Eleva los brazos estirados hasta quedar perpendicular al cuerpo. Flexiona los codos y vuelve a estirar. Sólo mueves los antebrazos.
  4. Presa en banco para tríceps.
    Boca arriba sobre un banco. Coge una mancuerna con cada mano. Estira los brazos mientras espiras para que queden perpendicular con el suelo y paralelos entre ellos. Baja los codos hasta los hombros inspirando y vuelve a subir.ThinkstockPhotos-506433782, tríceps banco 2
  5. Extensión posterior.
    Sentado sobre un banco o banqueta. Una mancuerna en cada mano. Pulgares hacia arriba. Mirada al frente, hombros relajados y abdominales prietos. Extiende los brazos hacia atrás, estirando los codos, aguanta y flexiona de nuevo. Solo se mueven los antebrazos.

Si repites esta rutina en días alternos, en poco tiempo tendrás unos brazos bien torneados y firmes. ¡Compruébalo! Y no te olvides de seguir una dieta adecuada si deseas aumentar la masa. En AXA Health Keeper ya te hemos hablado de ella.