Las ondas epidémicas no se han acabado. Vivir con el virus está resultando mucho más difícil de lo que sugería el éxito inicial de la vacuna. Muchos expertos consideran que contrariamente al mito de que nos estamos deslizando hacia una relación evolutiva cómoda con el coronavirus, similar al resfriado común, esto es más como estar atrapado en una montaña rusa. Por eso, de momento, solo nos queda acudir este otoño al refuerzo de la vacuna y seguir utilizando el sentido común para proteger y protegernos.

Por el Dr. Pedro L. González, especialista en Medicina Preventiva y de Salud Pública y periodista científico 

Un estudio publicado demostró que la protección obtenida con una cuarta dosis de refuerzo probablemente disminuya incluso más rápido que los refuerzos anteriores.

Aunque las poblaciones vacunadas están relativamente protegidas de la enfermedad grave y de la muerte, los países con una alta aceptación de la vacuna están experimentando un número considerable de casos con infecciones puntuales y reinfecciones frecuentes.

Este hecho se confirmó en un primer estudio realizado en Israel, que reveló que las tasas de infección confirmada por el SARS-CoV-2 y de COVID-19 grave eran menores tras una cuarta dosis de la vacuna contra variantes BA1 y Omicron que tras sólo tres dosis. Sin embargo, la protección contra la infección confirmada pareció ser de corta duración.

Tenemos algunos datos de la vacuna BA.1 (monovalente y bivalente) en humanos, mayores de 55 años, con 3 dosis previas de la vacuna original, que indican una buena inducción de anticuerpos neutralizantes frente a la BA.1 pero mucho menor mente a la BA.5. 

Partículas de coronavirus interactuando con anticuerpos

La primera vacuna actualizada

El refuerzo de la BA.1 (bivalente contra la cepa original y a variante BA.1) se pondrá este otoño en Europa como la primera vacuna actualizada. Algunos médicos alegan que, ya que hemos dejado atrás la ola BA.1, lo lógico sería esperar a una vacuna específica para BA.5 en cuya ola estamos inmersos.

Sin embargo, en este momento no hay datos para la vacuna bivalente de refuerzo de la BA.5 en humanos ni se ha comunicado cuando estará disponible en Europa.

En resumen, los investigadores concluyen que la vacunación ofrece una protección contra la COVID-19 mucho más sólida y duradera que la inmunidad natural conseguida mediante la infección y la recuperación. Entre otras cosas porque, según los datos del European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC), las oleadas supuestamente «suaves» de Omicron durante 2022 han aportado más de 250.000 casos nuevos de COVID persistente a la carga clínica, lo que promete un legado duradero y miserable de esta última fase.

La seguridad no será un problema en función de los miles de millones de dosis de vacunas de ARNm que se han administrado a lo largo de la pandemia, pero también esperaremos datos al respecto.

Los adultos mayores, las personas con problemas de salud subyacentes y las personas que trabajan o viven con alto riesgo deberían recibir una vacuna de refuerzo aproximadamente seis meses después de recibir dos o tres dosis de las vacunas Moderna o Pfizer (o la dosis única de Johnson & Johnson).

Si no entras en esas categorías, la vacuna de refuerzo no debería ser una prioridad en este momento.

Los anticuerpos COVID-19 podrían hacer innecesarias las vacunas de refuerzo

Los virólogos han descubierto un anticuerpo capaz de neutralizar todas las cepas de coronavirus actualmente conocidas (incluida la Omicron) con una eficacia de hasta el 95%.

El anticuerpo, denominado SP1-77, es el resultado de la colaboración de investigadores del Hospital Infantil de Boston y de la Universidad de Duke cuyos hallazgos se han publicado en la revista Science Immunology.

Aunque tiene que pasar mucho para llegar a este punto, los tratamientos con anticuerpos podrían eliminar la necesidad de vacunas de refuerzo entre toda la población cada vez que aparezca una nueva variante.

Fuentes:

  • Immune boosting by B.1.1.529 (Omicron) depends on previous SARS-CoV-2 exposure. CATHERINE J. REYNOLDS, et al. SCIENCE. 14 Jun 2022 Vol 377, Issue 6603 DOI: 10.1126/science.abq1841
  • Pfizer/BioNTech COVID-19 Omicron-Modified Vaccine Options. FDA
  • Protection by a Fourth Dose of BNT162b2 against Omicron in Israel. Yinon M. Bar-On, M.Sc., et al N Engl J Med 2022; 386:1712-1720. DOI: 10.1056/NEJMoa2201570
  • SARS-CoV-2 vaccine protection and deaths among US veterans during 2021. BARBARA A. COHN, et al. SCIENCE 4 Nov 2021. Vol 375, Issue 6578 pp. 331-336 DOI: 10.1126/science.abm0620
  • COVID-19 situation update for the EU/EEA, as of 7 September 2022. European Center for Disease Control.
  • An Antibody from Single Human Vh-rearranging Mouse Neutralizes All SARS-CoV-2 Variants Through BA.5 by Inhibiting Membrane Fusion. SAI LUO, et al. SCIENCE IMMUNOLOGY 11 Aug 2022 First Release DOI: 10.1126/sciimmunol.add5446