¿D de deseo, D de duda, D de dolor?… No, D de saluD. Y es que la vitamina D, calciferol o antirraquítica es sinónimo de vida saludable, fortaleza y crecimiento. También se llama la vitamina del sol, porque la mayor fuente natural de esta vitamina es la luz solar.

AXA Health Keeper, dentro de sus consejos para una alimentación saludable hoy quiere que sepas más acerca de este nutriente esencial y aprendas cómo obtenerlo de forma sencilla y segura. Si te queda alguna duda consulta a nuestros nutricionistas. Puedes resgistrarte aquí mismo.

¿Qué es y qué efectos tiene en nuestro organismo?

La vitamina D es un esteroide insaponificable que se almacena en el tejido graso del cuerpo y es soluble solo en grasas. Se puede obtener:

  • Mediante la ingestión de alimentos.
  • Principalmente por la transformación del colesterol o ergosterol gracias a la exposición solar.

Los beneficios para nuestra salud son los siguientes:

  • Es imprescindible en nuestro cuerpo porque ayuda a la absorción del calcio, para mantener los huesos y los dientes sanos y fuertes.
  • Por tanto es imprescindible en la prevención de enfermedades como la osteoporosis.
  • Influyen en la transmisión del impulso nervioso y en la contracción muscular.
  • Intervienen en el proceso de coagulación de la sangre.
  • Mejora las defensas y previene infecciones.
  • Ayuda a regular los niveles de fósforo que debe estar en equilibrio con el calcio para formar el hueso.

¿Qué pasa si hay déficit de esta vitamina?

  • Pérdida de densidad ósea y mayor riesgo de fracturas.
  • Problemas de crecimiento en niños y raquitismo.
  • Mayor riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Peor control de los niveles de glucosa.
  • Aparición de caries y pérdida de piezas dentales.

Tienen mayor riesgo de sufrir falta de vitamina D, aquellas personas vegetarianas estrictas que no consumen ningún lácteo, personas con afectaciones renales que no absorben bien los minerales, personas con intolerancia grave a la lactosa, mayores de 50 años, personas encamadas, o que no salgan de casa y que no reciban los rayos del sol, o personas de países nórdicos con muy pocas horas de sol al día.

alimentos con vitamina D

Alimentos fuente de vitamina D

Si bien la vitamina D no se encuentra en grandes cantidades en los alimentos, sí que existen alimentos que la contienen de forma natural y que no deben faltar en una dieta equilibrada.

  • Pescados como el salmón, la caballa, las sardinas y el atún tanto frescos como en lata, la anguila, los mariscos y moluscos.
  • También aceites de pescado como el aceite de hígado de bacalao.
  • Huevos.
  • El hígado de vaca, de cerdo o de cordero.
  • Las setas, aunque en menor medida.

También se pueden encontrar alimentos que están fortificados con ésta y otras vitaminas como leches y derivados lácteos (quesos y yogures) y cereales de desayuno. ¡Ya sabes que las vitaminas son esenciales en nuestra vida!

Recuerda que una exposición al sol durante 10 minutos, tres o cuatro veces a la semana es suficiente para recibir suficiente vitamina D del sol. Esto no significa que tengas que estar tumbado a la bartola, te sirve igual salir a pasear o a practicar running. Incluso en los días nublados recibes la necesaria cantidad de rayos UVA. Ahora, eso sí, no te pases con esta recomendación y no olvides que las cremas protectoras evitan que tu piel se queme y por tanto tus células se lesionen.

En AXA Health Keeper además te ofrecemos gimnasios y entrenadores para que no te olvides de ejercitar tu cuerpo y seguir fortaleciendo la musculatura y la estructura ósea.