Es probable que te hayas pasado las últimas semanas tomando el sol mientras descansabas en una piscina junto a la playa, o visitando lejanos países o disfrutando de unos bucólicos días en la montaña. Ahora, lo último que quieres hacer es volver al trabajo después de las vacaciones y hacer el papeleo, leer correos electrónicos atrasados y ponerte al día.

Si te cuesta la idea de volver a la oficina después de unas buenas vacaciones, tenemos algunos consejos para ti. Estos consejos no sustituirán tu cómodo lugar en la playa, pero pueden ayudarte a sobrellevar un poco mejor el choque de la vuelta al trabajo.

 Por el Dr. Pedro L. González, especialista en Medicina Preventiva y de Salud Pública y periodista científico

Los expertos suelen dar recomendaciones parecidas cada año para combatir el llamado ndrome de estrés postvacacional, un conjunto de síntomas que van desde alteraciones del sueño y del apetito hasta cansancio generalizado, dolor muscular, irritabilidad, o tristeza y desmotivación. Se calcula que afecta a un 30% de la población.

Pero este inicio de curso no va a ser como los demás. La primera diferencia con que muchos van a toparse es que no será exactamente un regreso, al menos no en un sentido estricto, puesto que muchas personas ni siquiera volverán físicamente a su oficina, sino que se quedarán en su casa para continuar teletrabajando, o bien se reincorporarán de forma parcial utilizando fórmulas mixtas de presencialidad y trabajo en remoto.

Para otras, es precisamente el hecho de volver a pisar la oficina, tras meses de no coincidir con sus compañeros, lo que añade ansiedad y exige un esfuerzo extra en esta “reentré ».

Realizando un ejercicio de iniciación al yoga en casa.

Volver a la rutina progresivamente

Incluso las personas que adoran absolutamente su trabajo suelen tener miedo de volver a él, una vez terminadas las vacaciones. A veces, lo mejor es introducir algunos cambios, para que el proceso de adaptación sea lo más fácil posible:

  • En lugar de volver directamente a la oficina, date unos días de descanso entre tus vacaciones y tu primer día de vuelta al trabajo. Esto te permite ocuparte de los recados, relajarte en casa y volver a tener la mentalidad adecuada.
  • Elige una nueva afición, como la meditación o el yoga. Ambos pueden ayudar a calmar tanto la mente como el espíritu. Si aprendes a manejar el estrés y los sentimientos negativos mediante la meditación, te ayudará a facilitar la transición entre el trabajo y las vacaciones.
  • Intenta ser amable contigo. Puedes tomarte un descanso cada pocas horas para descomprimirte y volver a centrar tu mente. Si te centras en una tarea cada vez y te das un respiro, puedes evitar sentir demasiado agobio durante tus primeros días de vuelta.
  • No te obligues a hacer demasiado, demasiado rápido. Antes de volver a la oficina, siéntate y revisa lo que tienes que hacer. Tómate un tiempo para planificar la primera mañana o el día completo en que volverás al trabajo.
  • Si hay alguna tarea que no pudiste terminar antes de las vacaciones, tómate un tiempo para hacerla. Esto te dará un punto de partida natural.

Trucos para mantener la calma en el trabajo en los primeros días

El trabajo no siempre es una balsa de aceite y a la vuelta de vacaciones podemos encontrarnos muchas cosas inesperadas. Por eso es bueno poner en marcha unos hábitos sencillos que ayudan a mantener la calma:

  1. Busca una manera de canalizar tus enfados: salir a dar un paseo, escuchar música que te inspire o retomar alguna de tus aficiones pueden ayudarte a dirigir tu atención hacia otro tema y relativizar.
  1. Descansa: con una mente y un cuerpo descansados serás más positivo y tendrás la capacidad de enfrentarte a los problemas con mayor serenidad. ¡Tu entorno también lo agradecerá!
  1. Ordena tu escritorio: el desorden representa caos y el caos no nos ayudará (en absoluto) a mantener la calma en los momentos complicados.
  1. Cultiva tus relaciones sociales: relacionarte con los demás te ayudará a sentirte mejor. Por otro lado, no dudes en pedir ayuda cuando lo necesites y trata de cultivar valores como la amistad o la cooperación.

Fuentes:

  • Why You May Actually Want to Go Back to the Office by Art Markman, Professor of Psychology and Marketing at the University of Texas . HBR
  • Top 7 tips to reduce your back-to-office anxiety. EURES, july 2021
  • The Conversation. Research reveals the return to work is causing a specific type of anxiety. Sunita SahKPMG Professor of Management Studies at the University of Cambridge.