Cirugía Hipermetropía con láser (LASIK). Todo incluido. 2 ojos

Vistalaser Oftalmología (Fuengirola)
Calle Calerita, 1 Fuengirola 29640 Malaga
Precio para usuarios FREEMIUM
Special Price 1.994,00 € Regular Price 2.945,00 €
PASANDOTE A PREMIUM AHORA Saber más
Precio para usuarios PREMIUM comprando tu suscripción anual desde 59,99 €
GRATIS
con 1.150.500 Fitpoints
Special Price 1.994,00 € Regular Price 2.945,00 € Gratis con 1.150.500 Fitpoints
SKU
clon-20326:5739-cirugia-hipermetropia-con-laser-lasik-todo-incluido-2-ojos

Descubre PREMIUM

Ventajas y precios exclusivos en todos los servicios de salud y bienestar.

¿Cómo me convierto en usuario Premium?

Tienes dos formas de convertirte en Premium: 

  • Comprar la Suscripción anual Premium en nuestra tienda. (puedes adquirirla aunque no seas asegurado de AXA Seguros).

Ventajas por tener la Suscripción Premium

  • Servicios gratis a cambio de Fitpoints

Utiliza los Fitpoints que ganas al utilizar nuestra plataforma para conseguir servicios sin tener que pagar por ellos.

  • 10.000 Fitpoints de regalo

Para que puedas canjearlos por los servicios que más desees.

  • Precios exclusivos en nuestra tienda

Disfruta de descuentos en todos nuestros servicios. De este modo podrás comprar con Fitpoints o gastar menos dinero.

  • Servicio telefónico gratuito e ilimitado

Acceso a orientación médica, psicológica, nutricional y pediátrica las 24 horas del día.

Ventajas por ser asegurado de Hospitalización & Prevención

  • Ventajas de la Suscripción Premium

Con todas sus ventajas: precios exclusivos, atención médica telefónica gratuita, etc.

  • 15.000 Fitpoints de regalo al año

Canjéalos entre los más de 34.000 servicios disponibles en nuestra plataforma.

  • 4 bonos canjeables

Disponibles al ser hospitalizado bajo determinadas situaciones (hospitalización por enfermedad coronaria, ictus, problemas traumatológicos o parto). Valorados en 50€ por bono, con un máximo de 200€ al año.

¿Cómo me convierto en usuario Premium?

Tienes dos formas de convertirte en Premium: 

  • Comprar la Suscripción anual Premium en nuestra tienda. (puedes adquirirla aunque no seas asegurado de AXA Seguros).

Ventajas por tener la Suscripción Premium

  • Servicios gratis a cambio de Fitpoints

Utiliza los Fitpoints que ganas al utilizar nuestra plataforma para conseguir servicios sin tener que pagar por ellos.

  • 10.000 Fitpoints de regalo

Para que puedas canjearlos por los servicios que más desees.

  • Precios exclusivos en nuestra tienda

Disfruta de descuentos en todos nuestros servicios. De este modo podrás comprar con Fitpoints o gastar menos dinero.

  • Servicio telefónico gratuito e ilimitado

Acceso a orientación médica, psicológica, nutricional y pediátrica las 24 horas del día.

Ventajas por ser asegurado de Hospitalización & Prevención

  • Ventajas de la Suscripción Premium

Con todas sus ventajas: precios exclusivos, atención médica telefónica gratuita, etc.

  • 15.000 Fitpoints de regalo al año

Canjéalos entre los más de 34.000 servicios disponibles en nuestra plataforma.

  • 4 bonos canjeables

Disponibles al ser hospitalizado bajo determinadas situaciones (hospitalización por enfermedad coronaria, ictus, problemas traumatológicos o parto). Valorados en 50€ por bono, con un máximo de 200€ al año.

¿Qué es la Hipermetropía?

La hipermetropía es un defecto ocular que hace que el ojo no refracte o doble la luz adecuadamente, con lo que las imágenes no se enfocan bien. Las personas que la padecen ven con normalidad los objetos que están a una distancia lejana, pero borrosos los que se encuentran cerca.

Los hipermétropes enfocan la imagen por detrás de la retina y no directamente sobre ella. Esto se produce porque:

  • El ojo del paciente hipermétrope es más corto de lo habitual.
  • La potencia óptica de su cristalino, de su córnea o de ambos es menor de lo normal.

Síntomas

La hipermetropía es un defecto de la visión que presenta síntomas como:

  • Fatiga visual
  • Picor de ojos
  • Cefaleas

Afecta a la mayoría de bebés, por inmadurez de su sistema visual (se denomina hipermetropía fisiológica), pero se suele corregir durante el periodo de crecimiento. No se puede prevenir, aunque es muy importante detectarla de forma precoz, sobre todo en el caso de los niños, para conseguir corregirla. Para ello es recomendable realizar revisiones oftalmológicas a los más pequeños, de manera periódica.

En personas con más de 40 años no debe de confundirse la hipermetropía con la presbicia o vista cansada.

 

Diagnóstico

La hipermetropía se diagnostica con un examen ocular completo, en el que el oftalmólogo evalúa la agudeza visual del paciente. El especialista determina el grado de hipermetropía realizando un test con el que puede conocer la potencia de refracción del ojo. La hipermetropía se mide en dioptrías positivas.

 

Operación de hipermetropía

La cirugía refractiva es una técnica que busca eliminar los defectos oculares de la vista mediante la modificación de la anatomía del ojo, sobre todo de la córnea. De esta forma se consigue que la persona que lleva gafas o lentes de contacto deje de usarlas y vea con normalidad sin ellas.

Existen varios métodos para corregir estos defectos. Depende del número de dioptrías de cada paciente y de la peculiaridad de cada ojo, pero lo más común son las intervenciones con láser (Lasik, PRK o Lasek), lentes intraoculares y lensectomía refractiva. Esta última se realiza cuando además existen otros problemas de visión como la presbicia. Todas estas operaciones son muy seguras y presentan muy pocas complicaciones.

La mayoría de pacientes son operados mediante LÁSER EXCIMER. Se trata de un procedimiento gracias al cual el láser esculpe la córnea del paciente, eliminando de manera selectiva las capas de la misma.

La cirugía refractiva tiene como finalidad reducir o eliminar la dependencia de corrección óptica (gafas o lentillas), no actuando sobre el resto de estructuras internas del ojo, como la retina. La operación por láser puede realizarse con diferentes técnicas:

TÉCNICA LASIK

Recibe su nombre de las siglas Laser in Situ Keratomileusis. Consiste en la aplicación del láser sobre la córnea del paciente con el fin de moldearla. Previo a la intervención, se realiza un estudio detallado del ojo del paciente, para saber qué graduación tiene y qué forma presenta su córnea. Esta información es recogida por el láser, por lo que cada operación es diferente al tener los datos precisos del paciente.

La técnica quirúrgica LASIK se realiza habitualmente bajo anestesia local. Normalmente se usan gotas anestésicas, en ocasiones sedación y excepcionalmente anestesia general.

Durante la intervención el cirujano levanta una capa fina del tejido de la córnea mediante un aparato similar a una cuchilla denominado microqueratomo, que permite dejar libre la zona en la que el láser va a actuar.

Algunas veces la técnica Lasik es 100% láser, con lo que el levantamiento de la córnea no se realiza de manera manual, sino mediante un láser denominado Femtosegundo, que aporta precisión y seguridad.

Una vez descubierta la zona a intervenir el médico aplica el láser Excimer corrigiendo los defectos refractivos del paciente durante un periodo que dura entre 5 y 45 segundos. A continuación se vuelve a colocar la pequeña capa de tejido corneal, levantada previamente, y se adhiere de nuevo a la córnea mediante sellado, sin necesidad de tener que dar ningún punto.

PRK O LASEK

Este procedimiento también es conocido como técnica ASA (Ablación Superficial Avanzada). Se aplica el láser Excimer sobre la parte superficial de la córnea, conocido como epitelio. Esta intervención consiste en la separación del epitelio, mediante la aplicación de una solución realizada con alcohol y, a continuación, se usa el láser para corregir la curvatura de la córnea y eliminar el defecto refractivo.

La diferencia entre la técnica PRK y la LASEK es que en la primera se retira de manera momentánea el epitelio, devolviéndolo a su posición inicial después, y en la segunda se hace de manera definitiva.

En la técnica LASEK, una vez retirado el epitelio corneal se aplican impactos de láser sobre el espesor de la córnea y se vuelve a colocar el epitelio en su lugar. Durante unos días se adapta una lente de contacto al ojo.

La técnica quirúrgica LAKIK consiste en la aplicación de impactos láser sobre la córnea para disminuir el espesor corneal, después de quitar el epitelio o parte más superficial de la córnea y no volver a colocarlo.

Ambas técnicas quirúrgicas se realizan generalmente con anestesia local mediante gotas, a veces con sedación y de manera excepcional con anestesia general. Se practican en quirófano con las medidas de esterilidad necesarias y se requiere la colaboración del paciente.

Después de aplicar el láser en la zona se coloca un apósito trasparente en el ojo, similar a una lentilla, que el paciente llevará durante varios días y que se encargará de regenerar el epitelio.

La intervención dura unos 15 minutos, al igual que la técnica LASIK. La recuperación de la vista se produce de manera progresiva.

 

Cuando el paciente presenta muchas dioptrías o tiene una córnea excesivamente fina no se puede realizar cirugía refractiva mediante láser. En este caso se le ofrece la opción de colocar una LENTE INTRAOCULAR, sin eliminar el cristalino.

Este tipo de lentes se introducen en el interior del ojo, a diferencia de las lentes de contacto. Hay varias formas de colocarlas y reciben su nombre en función del lugar en el que se ponen:

  • Lentes fáquicas de cámara anterior: se colocan entre la córnea y el iris.
  • Lentes fáquicas de cámara posterior o ICL: se colocan entre el iris y el cristalino.

Es el cirujano, mediante la realización de las diferentes pruebas preoperatorias, el que decide qué lente utilizar para cada paciente.

Postoperatorio

En toda cirugía refractiva existe la posibilidad de tener molestias en el postoperatorio. Algunas de ellas son fotofobia, deslumbramiento nocturno, visión borrosa, sensación de cuerpo extraño o fluctuación de la visión. Por este motivo se precisa un tratamiento postoperatorio y, en algunos casos, llevar una lentilla de contacto unos días.

Es importante saber que la agudeza visual que se logra después de la cirugía no es superior a la que tenía el paciente previamente. Tras la intervención se corrige la vista consiguiendo una visión parecida a la que tenía el paciente antes de la cirugía, cuando usaba gafas o lentillas.

Esta intervención trata el defecto refractivo que el paciente presenta en ese momento, pero no la futura variación que pueda tener. La incorporación a las actividades habituales se hace de forma rápida, siempre siguiendo las indicaciones del médico.

¿Cómo funciona?

Una vez comprado el servicio, recibirás un email con un link a un código de autorización, que tendrás que comunicar al proveedor de dicho servicio para que te atienda sin ningún cargo adicional. No es necesario que imprimas nada. El código de autorización caducará pasados 6 meses.

Después, pide cita para recibir el servicio cuando mejor te convenga. Puedes hacerlo por teléfono llamando directamente al centro.

Si en la descripción del servicio, no se especifica lo que éste incluye, el equipo de atención al cliente relativo a los servicios médicos te podrá ayudar con tus consultas o incidencias por teléfono: 91 636 42 92 o por email: [email protected]

Los servicios complementarios que pudieran derivarse de este servicio no están incluidos. Si deseas hacer uso de más servicios de un mismo proveedor deberás comprarlos de antemano.

Si tienes alguna pregunta relacionada con el uso de AXA Health Keeper (cómo canjear tus Fitpoints, cómo registrarte, etc.) contacta con nosotros por email: [email protected]

IMPORTANTE: Si compras un acto médico que requiere de prescripción médica, asegúrate de tenerla. Las pruebas diagnósticas requieren prescripción médica. Si necesitas una consulta de especialista, puedes adquirirla en nuestro cuadro médico. En caso de dudas, el teléfono gratuito de orientación médica 93.253.40.78 está a disposición de los usuarios de este Marketplace las 24h.

Puedes ejercer tu derecho de destimiento de la compra en un plazo máximo de 14 días.

Proveedor: Vistalaser Oftalmología (Fuengirola)
Teléfono: 952592278
Calle: Calle Calerita, 1
Código Postal: 29640
Ciudad: Fuengirola
Provincia: Malaga

Servicios que te pueden interesar